Borrar
GENERAL

«Entendemos que es un derecho legítimo»

C. O.

Viernes, 24 de diciembre 2010, 04:12

Los responsables de la empresa Término de Miranda S.L. no tienen «constancia» de ninguna base legal que les diga que no pueden comercializar chacolí y dudan del pretendido blindaje vasco del término. «La Unión Europea regula y entiende el chacolí como un método de elaboración, pero no lo hace exclusivo a un territorio», detalla Koldo Madariaga. Por eso, en sus planes no entra renunciar a producirlo. «Entendemos que es un derecho legítimo de Miranda». Máxime cuando se plantea como «una alternativa económica rentable» tanto para los agricultores de la zona como para hosteleros o futuros bodegueros.

De momento, es la firma Término de Miranda la que abandera un proyecto empresarial «con denominación de origen propia». Para impulsar el sector, creen necesario el empuje de los productores, para la plantación de nuevas viñas, la implicación institucional y, por supuesto, nuevas bodegas que «también elaboren chacolí».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Entendemos que es un derecho legítimo»