

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
F. DOMÍNGUEZ
Miércoles, 22 de diciembre 2010, 03:42
La Corporación celebró a las 8 de la mañana de ayer un pleno extraordinario motivado por la solicitud realizada en tiempo y forma por el Grupo Municipal Socialista, para debatir y si procedía aprobar, dos asuntos relacionados con la futura supervivencia del cementerio de La Planilla, en el cual cesó la actividad de enterramientos en el año 2003, por lo que, según la legislación vigente, es intocable hasta el 2013.
Como quiera que los socialistas consideran que a tenor de lo contemplado en el Plan General, una vez se cumpla el plazo sin que se pueda actuar en él, las autoridades municipales podrían hacerlo desaparecer porque está incluido en un Plan Parcial que diseña su partición en varias zonas, solicitaban que los servicios técnicos municipales llevasen a cabo la modificación del Plan Parcial con intención de conservarlo íntegramente.
La propuesta fue defendida por el portavoz del PSOE, David García, que mantuvo que la pretensión de su grupo era la de «poder mantener nuestro patrimonio, nuestra historia y nuestros sentimientos», según indicó en una primera intervención. El concejal de la CIC, Ernesto Sáenz, manifestó que a su grupo le parecía bien la propuesta, pero que como ellos habían presentado una moción para otro pleno en la que solicitaban la revisión del Plan Parcial al objeto de retirar una subestación eléctrica en la misma zona, «igual es mejor que pospongan la propuesta socialista», dijo.
El portavoz del PP, Luis Martínez-Portillo, comenzó ironizando sobre «que usted hace unos días decía en la prensa que va a ser el próximo alcalde, con lo que teniendo en cuenta que en 2011 todavía no se podrá hacer nada en el cementerio, podrá hacer lo que quiera con el Plan Parcial», para poner el énfasis en que «nosotros no vamos a tirar el cementerio».
García le respondió aludiendo a otra comparecencia ante los medios de Martínez-Portillo, «en la que dijo que no estaban dispuestos a coartar el crecimiento urbano de la ciudad», señalándole que Calahorra «tiene 91.000 hectáreas y el cementerio son 1,5 hectáreas, lo que supone un 0,00016% del total».
La propuesta fue rechazada por la mayoría del PP, lo mismo que ocurrió con la segunda que pretendía solicitar al Consejo Superior de Patrimonio de La Rioja que declare el cementerio como Bien Cultural de Interés Regional, propuesta que serviría para apoyar una solicitud igual formulada por la asociación Amigos de la Historia de Calahorra. El edil de la CIC se sumó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.