Borrar
La Línea de la Concepción | cádiz

Ni hablar del jamón en clase

Le acusa de «xenofobia y racismo» por no respetar sus creencias al citar en clase este alimento impuro La familia de un alumno musulmán denuncia al maestro por mentar el pernil

ELENA SIERRA

Martes, 21 de diciembre 2010, 08:28

La familia de un estudiante musulmán de un instituto de La Línea de la Concepción ha denunciado en una comisaría de la localidad gaditana a uno de los profesores del chaval por «xenofobia y racismo», al no respetar, según dice, las creencias de su hijo. El docente asegura que en ningún momento hizo tal cosa, sino que sólo se negó a dejar de utilizar el ejemplo de la elaboración del jamón para explicar el clima frío. Su postura es defendida por la Junta de Andalucía, mientras que tanto el ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, como la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI) le quitan hierro al asunto.

José Reyes Fernández, profesor en el Instituto de Enseñanza Secundaria Menéndez Tolosa de La Línea de la Concepción, se sirvió del jamón para ilustrar las características climáticas de la localidad de Trevélez (Granada). «Al hablar del clima de montaña, en vez de recurrir al Himalaya busqué un ejemplo más cercano y hablé de Trevélez», explicó ayer a través de un comunicado. «Su clima es frío y seco, y se me ocurrió decir que, gracias a ello, allí se curan muy buenos jamones, que tienen una cierta fama».

Al oírle mentar el impuro alimento, un alumno levantó la mano y le pidió que utilizara otro ejemplo, porque como musulmán se sentía ofendido al oír la palabra jamón. El profesor le respondió que lo que él pudiera comer o no daba igual. «La religión que tú profeses, profese éste o aquel otro todavía me importa menos. Aquí sois 30 alumnos y tú te debes adecuar a los 29 restantes y no los 29 restantes a ti». Y molesto por la intromisión del joven en su tarea, le dijo además que era él quien decidía cómo daba sus clases.

Según la denuncia interpuesta por la madre del chico, el profesor fue más allá y añadió que si no le gustaba el jamón se fuera a otro país, e incluso le llamó inútil. Reyes Fernández lo niega: «Nunca, en 27 años de docencia, he ofendido a ningún alumno ni a ningún miembro de la comunidad educativa». Asegura que tan sólo dijo al alumno que si no estaba de acuerdo con cómo se transmitían los conocimientos en ese centro, podía estudiar en otro.

Cuando una de las tías del menor fue a quejarse por el mismo tema, el profesor comentó al alumno que ya podían sus padres preocuparse porque no hacía los deberes, en vez de hacerlo por una palabra; o por acudir a alguna de las citas solicitadas por él mismo para hablar de lo poco que su hijo trabajaba en clase y tratar de solucionar el problema.

El consejero de Educación de la Junta de Andalucía, Francisco Álvarez de la Chica, mostró ayer «todo su apoyo» al profesor denunciado y aseguró que «no ha lugar» a una queja. La Delegación Provincial de Educación ha puesto a su disposición los servicios jurídicos de la Administración para su defensa, si fuera necesario.

Aunque pocos creen que se llegará hasta ese punto. El ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, dudaba ayer de que tal denuncia pudiera prosperar. Y aún más clarificadora fue la respuesta del presidente de la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI), Mohamed Hamed, quien consideró una «soberana tontería» que se denuncie como xenófobo o racista el uso de la palabra jamón, ya que aunque los musulmanes tienen prohibido comerlo, pueden mencionar y escuchar la palabra sin problema. Hamed explicó ayer que en el Corán se cita «por su nombre» no sólo el jamón, sino también el cerdo y el vino, igualmente prohibidos.

Ahora es José Reyes Fernández quien se plantea interponer una querella contra la madre del menor por difamación y calumnia, pues cree que su honor ha sido atacado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ni hablar del jamón en clase