

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALFREDO CASAS
Viernes, 17 de diciembre 2010, 03:27
Bilbaíno de cuna, Enrique Villegas entrará en la cincuentena en noviembre de 2011. Desde ayer, este arquitecto técnico, casado -«¡en la Virgen de Begoña!», recalca-, sin hijos, socio del Club Cocherito desde el 21 de enero de 2000, «julista» por imperativo de la realidad de los ruedos y amante del encaste Albaserrada, es el flamante presidente del Club Cocherito de Bilbao. El brillante mandato de Leopoldo Sánchez Gil queda para los anales de la historia. Del club y de Bilbao. De hecho, Villegas es consciente del elevado listón y rico legado que deja su predecesor.
- ¿Qué le empujó a presentar su candidatura?
- Inicialmente una conversación con el anterior presidente en la que me indicó su disposición a apoyarme; una vez conocida su intención y comentada la situación con mi entorno, no dudé en asumir el reto de dirigir el club, apoyado por una serie de socios que comparten mi ilusión y mi amor por la Fiesta.
- Cerca de 1.400 socios, la tesorería saneada, permanente presencia del Club en la vida sociocultural de Bilbao, brillante celebración del centenario&hellip ¿Es consciente del legado de su antecesor?
- Sí, y eso complica aún más el reto que supone mantener e incluso incrementar el peso del 'Cochero' y el significado de ser 'cocherista'. La historia del club pesa, la responsabilidad es grande, pero estamos dispuestos a aportar el trabajo y la dedicación que la tarea requiere. Será el tiempo y nuestros actos quienes valoren nuestra labor.
- ¿Soportará las comparaciones?
- Todas son odiosas... Asumo que pasará y no voy a luchar contra ello. Leopoldo ha sido un extraordinario presidente, que ha proyectado el club al infinito, pero todos y cada uno de los presidentes han logrado imponer su sello particular.
- ¿Cuál será el suyo?
- Me preocupa el respeto por el toro de Bilbao, un animal íntegro, de incontestable trapío, respetuoso con su procedencia y de encastado comportamiento. Un toro que proyecte emoción a los tendidos, que sea protagonista de un espectáculo único e irrepetible.
- ¿Y los toreros?
- También son protagonistas de las corridas, pero, sin duda alguna, el epicentro de la Fiesta es el toro.
- ¿Cómo anda de vanidad?
- Mi vanidad está satisfecha. No necesito fama, ni salir en las fotos. Únicamente pretendo dar continuidad a la historia del club decano del planeta del toro.
- ¿Teme que la presidencia le afecte profesionalmente?
- Espero que no (risas). Sé que me va a robar mucho tiempo, sobre todo a mi familia y a mi trabajo, aunque espero ser capaz de conjugarlo todo sin perder la salud. Y si lo pregunta porque ser aficionado a la Fiesta, para algunos señores, puede tener connotaciones negativas&hellip confío en el respeto y la educación de la gente, en el carácter plural y en la madurez democrática de nuestra sociedad.
- Le critican por su corta directiva.
- Mi intención ha sido la de establecer una junta corta, cohesionada, de confianza y de claros criterios, un equipo de trabajo que garantice una movilidad ágil y eficaz. A medida que los proyectos avancen y crezcan, la directiva podrá enriquecerse con nuevas incorporaciones. No hay prisa.
- ¿Qué objetivos marcarán su mandato?
- Continuar el trabajo bien hecho. Seguir involucrados en la vida social de Bilbao, mantener la intensa actividad cultural, modernizar la sede social, incrementar los lazos de comunicación con el resto de la sociedad e impulsar el acercamiento de la juventud.
- ¿Y cómo piensa lograrlo?
- Es básico que la juventud conozca al toro en su hábitat natural, la dehesa, un ecosistema exclusivamente garantizado por la existencia del toro. Del mismo modo considero primordial que nuestros jóvenes escuchen de viva voz a los verdaderos protagonistas de la Fiesta, a los criadores, a los toreros, a los empresarios y a la afición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.