

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Jueves, 16 de diciembre 2010, 20:51
La operación realizada por el Cuerpo Nacional de Policía durante la pasada noche ha descabezado de nuevo a la organización juvenil ilegalizada Segi tras el arresto de seis de sus miembros y la captura de dos abogados de la izquierda abertzale que están acusados de formar parte de 'Halboka', el aparato de ETA encargado del control de los presos, según el Ministerio del Interior. La redada ha sido desplegada en Euskadi, Navarra, Madrid y Canarias, según indicaron fuentes de la lucha antiterrorista.
Los agentes arrestaron a Saioa Zubiaur Urraza en Bilbao, a Ainhoa Villaverde Barriatiabengoa en Vitoria y a Ahiana López Sestao, Eneko Villegas Amezketa, Izaskun Goñi Juárez y Garatzi Autor Pueyo, esta última hija de la dirigente abertzale Mariné Pueyo, en Pamplona.
En la misma operación fueron capturados los abogados Haritz Escudero, que se encontraba de vacaciones en Lanzarote y fue localizado sobre las nueve de la noche en su hotel, y Haizea Ziluaga, detenida a las puertas de la cárcel madrileña de Aranjuez, a donde había acudido para visitar a un recluso. Tanto Escudero como Ziluaga -hija del histórico líder abertzale Txomin Ziluaga- trabajan en el despacho de Arantza Zulueta, en Bilbao. Esta última y los también abogados Jon Enparantza e Iker Sarriegi fueron capturados el pasado abril acusados de servir de correos entre la cúpula y miembros de ETA y gestionar la huida de activistas de la banda. Los tres quedaron en libertad a principios de este mes de diciembre tras abonar una fianza.
Dos registros por la tarde
Esta tarde, los agentes de la Policía Nacional han concluido otros dos nuevos registros en Bilbao realizados en el despacho de abogados ubicado en el número 20 de la calle Elkano, en el que trabajan los letrados arrestados esta pasada madrugada Haritz Escudero Zuluoga y Haizea Ziluaga Larreategui. Según han informado a Europa Press fuentes de la investigación, los dos abogados habitualmente ejercen la representación de detenidos por delitos relacionados con el terrorismo. Asimismo, también ha registrado, en el marco de la misma operación, un inmueble en el Grupo Sagarminaga, en el barrio bilbaíno de Santutxu.
200 policías
La operación, en la que participaron 200 policías, fue realizada por orden del titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska. Los arrestos son consecuencia de una doble línea de investigación, una relativa a la reorganización de Segi y otra sobre el aparato de control de las cárceles que tenía en el punto de mira a Ziluaga y Escudero. Las dos líneas, que inicialmente eran independientes, se cruzaron cuando la policía tuvo conocimiento de reuniones de los abogados con miembros de Segi a los que, según el Ministerio del Interior, habían asesorado sobre "medidas para obstaculizar las investigaciones y eludir la acción judicial".
Los seis detenidos de Segi están acusados de trabajar en la reorganización del grupo juvenil declarado ilegal por los tribunales. Las fuentes consultadas indicaron que los arrestados son, presuntamente, responsables territoriales de Segi que, a causa de la captura de los anteriores jefes de esta organización, habían ascendido en el escalafón para hacerse cargo de los máximos niveles de responsabilidad.
Segunda operación en 2010
Esta es la segunda operación desarrollada contra Segi en lo que va de año después de que el pasado 22 de octubre el Cuerpo Nacional de Policía capturara a otros catorce acusados de formar parte de este grupo ilegal. Las detenciones de esta mañana se inscriben en las mismas investigaciones que dieron lugar a la operación de octubre, encaminada a evitar la reorganización del grupo juvenil ilegalizado. En los recientes debates desarrollados en el seno de la izquierda abertzale Segi se ha alineado con las posturas de ETA.
Las investigaciones sobre Segi se cruzaron con otra investigación que mantenía la policía sobre el aparato de control de los presos, denominado 'Halboka', contra el que en el mes de abril se realizó otra operación que condujo a la captura de once personas, entre ellas los abogados Arantza Zulueta, Jon Emparanza, Iker Sarriegui y Unai Errea, actualmente en libertad bajo fianza los tres.
Haizea Ziluaga, hija del que fuera en los años ochenta dirigente de HASI y de HB, Txomin Ziluaga, fue arrestada a las ocho de la tarde en la localidad de Aranjuez a donde se había trasladado para visitar a un preso. Al salir de la prisión, acompañada de otro abogado, vairos policías se acercaron y la arrestaron. Escudero, por su parte, se encontraba de vacaciones en Lanzarote con su novia cuando fue capturado, también hacia las ocho de la tarde. Según relata su pareja en internet, cuando fue introducido en un coche policial se dirigió a ella diciéndole "Aupa Iru, nos vamos a comer el salmón", ya que esa noche tenían pensado comer este pescado. Tras su arresto Escudero fue embarcado en un vuelo de regreso a la península.
Los dos letrados trabajan en el mismo despacho de la abogada Arantza Zulueta, situado en la calle Elcano de la capital vizcaína. Según el Ministerio del Interior, las investigaciones han revleado que Ziluaga y Escudero "podrían estar integrados en la estructura Halboka", además de haberse reunido con miembros de Segi para aconsejarles medidas con las que podrían "obstaculizar las investigaciones y eludir la acción judicial".
Los efectivos policiales han llevado a cabo ocho registros en diferentes vivie ndas, así como en un bar de Pamplona y en los despachos de Ziluaga y Escudero dentro del bufete de Arantza Zulueta. En el registro de los despachos ha estado presente un representante del Colegio de Abogados de Vizcaya.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.