Borrar
Los alumnos vascos sacan mejores notas
EDUCACIÓN

Los alumnos vascos sacan mejores notas

Los resultados del informe PISA en Euskadi son superiores a la media de los países de la OCDE, menos en competencia científica

MARÍA JOSÉ TOMÉ

Miércoles, 8 de diciembre 2010, 10:33

'Notable' en Matemáticas, 'bien' en Lectura y 'progresa adecuadamente' en Ciencias. Estas son las buenas notas que han sacado los escolares vascos de 15 años en el informe PISA de 2009, la prueba internacional que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) realiza cada tres años para medir, no tanto conocimientos adquiridos por los alumnos, como lo que son capaces de hacer con lo que han aprendido. Los adolescentes vascos de 4º de la ESO han mejorado sus destrezas respecto a la evaluación de 2006 y, en los tres casos, superan la media española. Los alumnos despuntan especialmente en Matemáticas, con un tercer puesto en el ranking de comunidades autónomas y una puntuación que rebasa también la puntuación de los países desarrollados. En comprensión lectora, los escolares se mantienen en niveles similares a países como Suecia o Alemania y recuperan las posiciones que perdieron en 2006, cuando cayeron diez puntos. La asignatura pendiente sigue siendo Ciencias, materia en las que los escolares vascos están por debajo de la referencia de la OCDE y a bastante distancia de los alumnos de Castilla y León o La Rioja.

Toda la comunidad educativa mundial estaba ayer pendiente de los resultados del informe PISA, la prueba más importante del área de la enseñanza a nivel internacional. Las conclusiones se dieron a conocer a los países participantes a las 7 de la mañana y, al mediodía, la consejera vasca Isabel Celaá desgranaba las conclusiones del estudio realizado en Euskadi, al que se sometieron un total de 4.768 escolares de 177 centros educativos (75 de la red pública y 102 de la concertada). Al mismo tiempo, la evaluación se efectuó en 65 países de todo el mundo y en otras 13 comunidades autónomas. A nivel global, España, si bien ha mejorado respecto a 2006, suspende en las tres competencias, con niveles por debajo de la media de la OCDE.

La conclusión de la consejera es que, a tenor de los datos, el sistema educativo vasco «va por el buen camino», aunque debe mejorar en alcanzar «la excelencia». La principal fortaleza de los alumnos son las matemáticas, materia en la que, con 510 puntos, han obtenido por primera vez un resultado significativamente mejor que la media de la OCDE (496) y que se sitúa a considerable distancia de la referencia española (483). Con esta puntuación, Euskadi lidera el ranking estatal junto a Castilla y León -la gran triunfadora de esta prueba tras desbancar a La Rioja- y Navarra; además, los escolares vascos superan a los franceses, suecos o estadounidenses. Otro dato positivo es que ha disminuido el porcentaje de alumnos con competencias mínimas (del 17% al 15%), mientras aumentan los de sobresaliente (de 10% a 12,7%). «Son unos resultados estupendos», se felicitó la consejera.

Prueba más exhaustiva

Todos los años, PISA hace mayor énfasis en medir una de las tres competencias: este año se ha tocado a la comprensión lectora. Los responsables de la prueba han realizado una evaluación más exhaustiva para conocer si los chavales entienden los textos que leen. En este caso, Euskadi ha mejorado los resultados de 2006, año en el que retrocedió nada menos que diez puntos, hasta los 487, por debajo de la media de la OCDE. Ahora, los escolares vascos recuperan posiciones hasta los niveles de 2003 y obtienen 494 puntos, uno más incluso que los países de referencia. En cualquier caso, también en esta competencia el alumnado de Euskadi supera ampliamente los resultados de España, que queda doce puntos por debajo de la media de la OCDE. Entre los estudiantes madrileños, que lideran la clasificación, y los vascos, sólo hay 9 puntos de diferencia.

Por último, el informe PISA confirma que la materia en la que los alumnos deben aplicarse con mayor ahínco sigue siendo Ciencias, el punto flaco del currículum educativo. Los adolescentes examinados cosecharon un resultado de 495 puntos, lo que les sitúa siete puntos por encima de los escolares españoles pero seis por debajo de la media de la OCDE. Euskadi, por tanto, se coloca a niveles similares que Francia, Austria o Italia, y algo inferiores a Cataluña y Cantabria. Pero si se compara con las comunidades que lideran la tabla, como Castilla y León (516) o La Rioja y Navarra (509), las diferencias son significativas.

Los más listos de la clase fueron, de hecho, los escolares de estas tres autonomías. La Rioja que en 2007 se adjudicó el primer puesto en las tres competencias, ha retrocedido hasta el quinto y cuarto puesto en Matemáticas y Lectura y ocupa el segundo en Ciencias.

Una vez más, las chicas obtuvieron mejores resultados que los chicos, salvo en la competencia científica, en la que no hubo diferencias reseñables. Tampoco tuvo influencia en los resultados la lengua utilizada en la prueba que, por acuerdo con la organización de PISA, es la materna. Así, el 81% de los escolares vascos hicieron el examen en castellano; entre los que estudian en modelo D, eligieron la lengua española el 72%.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los alumnos vascos sacan mejores notas