

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Miércoles, 8 de diciembre 2010, 12:19
Mucha emoción en la despedida a Xabier Lete, el poeta y cantautor guipuzcoano fallecido el sábado a los 66 años. A Urnieta, su localidad natal, acudieron ayer personalidades de la cultura, representantes institucionales y políticos para rendir el último homenaje a un hombre «imprescindible en la cultura vasca, un buen euskaldun», en un funeral oficiado por el ex obispo de San Sebastián, José María Setién, amigo del fallecido.
En su homilía, Setién se refirió a los «temas fundamentales» que guiaron a Lete durante su vida: Dios, el amor a las personas, el sufrimiento humano y la muerte. «La poesía de Xabier no es solo literatura, es el reflejo de su experiencia vital», comentó el prelado ante un templo abarrotado, según informa Efe. Una vida la de Lete marcada por su larga enfermedad y en los últimos años por la pérdida de su pareja, la también cantautora Lurdes Iriondo, que murió en 2005, y la de su amigo Mikel Laboa, otro grande de la cultura vasca, que lo hizo hace dos años.
Aunque nació en Oiartzun, sus cenizas han sido depositadas junto a las de su mujer en Urnieta, donde vivía y adonde hoy se han acercado compañeros de la música como Benito Lertxundi, Ruper Ordorika, Gontzal Mendibil y Antton Valverde. El físico Pedro Miguel Etxenike, el poeta Felipe Juaristi y la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundua, ex concejala socialista de Urnieta, se encontraban asimismo en la parroquia de San Miguel. También, el escultor Néstor Basterretxea, que ha recordado su amistad con Lete desde que Lurdes Iriondo colaboró con él en 'Ama Lur', la película que el artista dirigió junto a Fernando Larruquert en 1968.
Celaá en nombre del Gobierno
Entre los políticos figuraban la consejera de Educación, Isabel Celaá, en representación del Gobierno vasco, quien destacó que la muerte de Lete «supone una pérdida notable para las letras y la cultura euskaldun. Siempre será recordado, porque además se estudia en las escuelas», apuntó la consejera. También acudieron al funeral el diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano, el dirigente del PNV Joseba Egibar, Jon Abril, de Aralar, y Joxean Rekondo, de Hamaikabat. «Son estos días tristes para los vascos y euskaldunes, pero nos queda su obra, sus canciones y su modo de ser», ha manifestado Olano.
También le despidió su amigo el editor José Ángel Irigarai, responsable de Pamiela, que publicó su poemario 'Egunsentiaren esku izoztuak!' (Las ateridas manos del amanecer), una obra en la que el autor había depositado esas experiencias vitales de dolor, amor y pérdida, y con la que obtuvo el Premio Euskadi de Literatura en Euskera en 2009, que ya no pudo recoger a causa de su delicado estado de salud.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.