Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Lunes, 6 de diciembre 2010, 03:40
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, habría intercedido en el año 2007 a favor de la empresa norteamericana General Electric para que consiguiera un lucrativo contrato de venta y mantenimiento de motores de helicóptero con el Ejército español. Así lo sostiene un diplomático estadounidense en los cables interceptados que ha filtrado Wikileaks a través de Internet.
La sospecha aparece recogida en varias de las comunicaciones secretas que el ex embajador de Estados Unidos en España Eduardo Aguirre ha mantenido con la Administración de Washington. En uno de esos cables, el diplomático expresó su convencimiento de que la mediación de Zapatero motivó que fuera finalmente la empresa norteamericana General Electric la que arrebatara a la compañía británica de automóviles y motores para aviones civiles Rolls Royce un contrato estimado en más de 200 millones de libras (236 millones de euros). Aguirre se refirió en estos cables al líder del PSOE como un «político oportunista» y le describió como un dirigente «astuto con una asombrosa habilidad -como un gato en una jungla- para percibir la oportunidad o el peligro».
Según esas informaciones, el Ejército español había optado por llegar a un acuerdo con Rolls Royce hasta que la decisión quedó invalidada por un despacho del jefe del Ejecutivo. Un giro en la negociación que se habría producido, según estas fuentes, después de que el embajador informase a Zapatero de las quejas de EEUU por el trato del Gobierno español con las empresas norteamericanas en acuerdos subvencionados públicamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.