Borrar
Coixet, ayer en Bilbao. :: M. ATRIO
«Voldemort ha ganado en Cataluña»
Cine

«Voldemort ha ganado en Cataluña»

La directora rebate tópicos sobre Japón: «Si crees que los japoneses son enigmáticos tienes que acostarte con alguno» Isabel Coixet Cineasta

OSKAR L. BELATEGUI

Viernes, 3 de diciembre 2010, 09:48

Isabel Coixet (Barcelona, 1960) sacaba ayer fotos de la Alhóndiga con su iPhone. Coincidiendo con la exposición de Kurosawa, la directora disertó en una conferencia sobre su fascinación por la cultura japonesa.

- ¿Cuándo nace su atracción por Japón?

- A raíz del estreno de 'La vida secreta de las palabras' la distribuidora me invitó a quedarme dos meses en Tokio. Por alguna razón extraña, mis películas son muy conocidas allí, me entrevistan hasta para revistas de horticultura. A las dos semanas algo hizo 'clic' en mi cabeza. Dejaron de molestarme esas reverencias continuas, que es una manera de poner distancias pero también de tender lazos. Ya no les vi tan naïf ni tan raros.

- Y nació 'Mapa de los sonidos de Tokio'.

- Sí. Empecé a ir sola a los sitios, porque me horroriza lo de ir en cuadrilla. Ah, y las cenas de matrimonio. Muchos de los sitios que visité salieron en la película, como el mercado de pescado de Tokio, el más impresionante del mundo.

- ¿No se sintió como Bill Murray en 'Lost in Translation'?

- Es que los americanos se sienten extraños en cualquier parte del mundo. Hasta los que vienen con becas Fullbright a Sevilla nunca acaban de estar bien. He pasado mucho tiempo en muchas ciudades del mundo. Me encanta Roma, pero rodar una película allí cuando se han hecho tantas buenas...

- Los japoneses son un enigma.

- Tienes que acostarte con alguno, eso quita todos los enigmas. A Arletty la acusaron de haber estado con alemanes tras la ocupación nazi, aunque tenían que haber juzgado a la mitad de la población. Ella dijo que su corazón era francés pero su coño internacional. Nos unen más cosas que las que nos separan, es de lo poco que yo he aprendido en la vida.

- ¿Cuál es el sitio más friki en el que ha estado en Japón?

- Un bar en Shinjuku donde cada miércoles acuden ejecutivos trajeados a peinar a sus muñecas. Las sacan del maletín y juegan con sus vestiditos. Es una perversión como cualquier otra. Allí las colegialas cada vez llevan la falda más corta. Ven normal que en los restaurantes de Akibahara camereras vestidas de sirvientas traten de 'milord' a sus clientes. Pero estigmatizan a la gente deprimida, no puedes decir que vas al psicoanalista porque está muy mal visto.

- Haruki Murakami también le fascina.

- Me encuentro muy reflejada en sus personajes, me gusta su concepción del amor. Y la música; de hecho, uno de mis grandes días en Tokio le acompañé a buscar discos por tiendas de segunda mano. Es un hombre humilde y encantador, me ha acogido muy bien. Las novelas suyas que más me gustan son las menos valoradas, como 'Sputnik, mi amor'. Siempre me dice que la lleve al cine, pero me gusta demasiado.

Tiempos oscuros

- 'Miguelín', su bebé gigante para la Expo de Shanghai, se queda en China. ¿Sabía que el PP vasco quería traerlo al Guggenheim?

- Ni idea. Hubiera estado bien. Fue un encargo del Gobierno para que acudiera el público chino, porque tenemos que venderles cosas. Y lo han visitado siete millones. Salí en todas las televisiones chinas como la madre de 'Miguelín'. Recibimos ofertas de compra de Corea, Hong Kong...

- ¿Qué tal Cataluña después del pasado domingo?

- Fatal, ¿no? Como dice Harry Potter, vivimos tiempos oscuros. Voldemort ha ganado en Cataluña. Si los niños de doce años pudiesen votar, igual le hubieran votado. El PP ha crecido porque hay un miedo brutal y un descontento generalizado, no hay un planteamiento de izquierdas serio y contundente. Así que la gente se refugia en el que les parece que está menos nervioso. Los socialistas se han ganado su descalabro. Sé que es difícil hacer las cosas bien desde el Gobierno, pero hacerlas un poco menos mal no puede ser tan difícil. Y esos partidos que hace dos días eran Fuerza Nueva y ahora quieren la independencia de Cataluña... Culpabilizar a los emigrantes es rastrero y ruin. En estas elecciones han ido a buscar el voto apelando al miedo y a nuestra parte más mezquina.

- Proyectos.

- Dos guiones, uno muy complicado, internacional, y otro más sencillo, en español. También corren tiempos oscuros en el cine. Y me parece normal: si no hay dinero para guarderías tampoco para hacer películas. El cine ha perdido un papel relevante en la vida de la gente. Ahora lo ocupa la tele, cuatro horas diarias de gente gritándose y un montón de vagos diciendo tacos en un jacuzzi.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Voldemort ha ganado en Cataluña»