Borrar
El PNV tacha de «provocación» el homenaje del Parlamento vasco a la Copa del Mundo
HOMENAJE

El PNV tacha de «provocación» el homenaje del Parlamento vasco a la Copa del Mundo

Arantza Quiroga reconoce a Javi Martínez, Llorente y Alonso por «demostrar a todos los vascos que el deporte es y debe ser solo eso, deporte»

JOSÉ ÁNGEL MARTÍNEZ VIGURI

Jueves, 2 de diciembre 2010, 09:47

La Copa del Mundo conquistada por la selección española de fútbol en Sudáfrica llegó ayer al Parlamento vasco de la mano de tres de sus artífices, los jugadores del Athletic Fernando Llorente y Javi Martínez y el guipuzcoano del Real Madrid, Xabi Alonso. En un acto estrictamente institucional, en consecuencia cerrado al público, la presidenta de la Cámara, la popular Arantza Quiroga, recibió el dorado trofeo, una réplica del original, de periplo por infinidad de rincones de España desde su consecución, en julio, por el combinado de Vicente del Bosque.

La exhibición privada de la Copa del Mundo -en la mayoría de lugares se ofrece a los aficionados- y el homenaje a los campeones con vínculo vasco suponen «una provocación» para el PNV, cuyo portavoz, Joseba Egibar, acusó a Quiroga de trasladar al Parlamento su «afirmación de españolidad». En Euskadi, con el galardón de paso unas horas procedente de Navarra, únicamente unos pocos pudieron contemplar, tocar con disimulo y fotografiarse con la mayor conquista futbolística por países.

Entre ellos, la plana mayor de los parlamentarios del Partido Popular, promotor de la visita relámpago del principal reconocimiento de la FIFA, como Iñaki Oyarzábal, Leopoldo Barreda, Carmelo Barrio, Mari Carmen Blanco, Laura Garrido y Borja Semper. Por los socialistas se dejó ver Jesús Loza. Ninguna otra fuerza política con representación parlamentaria participó del acto en la sala Tomás Moro, pese a que, según fuentes de la Cámara, fueron invitados.

«Es una provocación», había advertido Egibar horas antes de que la Copa del Mundo fuera mostrada en el Legislativo, el único escenario que la acoge en el País Vasco, «con independencia de la participación de los jugadores, que son profesionales, que están jugando en una selección, la española, que no es la nuestra», censuró el jeltzale. Después de recordar que la Ley vasca del Deporte ha sido recurrida por Madrid, lo que «impide» a las selecciones de Euskadi participar en competiciones internacionales oficiales, Egibar llegó a mostrar su convencimiento de que a Javi Martínez, Llorente y Xabi Alonso «les gustaría jugar, salvo que ellos dijeran lo contrario, en su selección natural, de manera oficial, que sería la de Euskadi o Euskal Herria».

«Un gol por la escuadra»

Arantza Quiroga, en cambio, se mostró encantada de poder agasajar en el Parlamento a los dos rojiblancos y al madridista formado en la Real Sociedad. En su breve intervención, primero en euskera y después en castellano, la presidenta optó por desglosar un discurso en términos exclusivamente deportivos. Se distanció de la política y utilizó numerosos argumentos futbolísticos para ensalzar al trío mundialista, que se presentó al reconocimiento de riguroso traje oficial. Al madridista le acompañó Jorge Valdano.

Dijo Quiroga de Javi Martínez, Llorente y Xabi Alonso que «con vuestro comportamiento trasladáis al conjunto de la sociedad la importancia del trabajo en equipo, convertís en honroso el siempre difícil sacrificio del individuo por el bien del grupo, hacéis ver de manera inapelable que la victoria es la suma de todos, que nada es flor de un día, que las metas se consiguen dando lo mejor de cada uno en el puesto que tiene asignado».

Arantza Quiroga saltó al campo, acto seguido. Se calzó las botas para recordar a los futbolistas reconocidos por su oro en Sudáfrica que «habéis marcado un gol por toda la escuadra a las actitudes individuales y a los comportamientos derrotistas», agradeció la primera autoridad parlamentaria. Y, añadió, «sois 'pichichis' -máximos goleadores- del trabajo bien hecho, del trabajo de calidad, producto del esfuerzo ilusionante y muchas veces silencioso».

Para terminar su alocución, a «los campeones de la superación constante», como definió a los tres eleccionados españoles, Quiroga también les alabó por haber «demostrado a todos los vascos que el deporte es y debe ser solo eso, deporte, y que cada uno tendrá su corazoncito, pero que eso enriquece la pluralidad de esta tierra, el País Vasco».

«Indigestión de Paul»

Un gesto del que discrepa el PNV. La «provocación» que dice ver Egibar en la recepción parlamentaria a la copa de Sudáfrica y a los mundialistas tuvo cumplida respuesta por parte de Antonio Basagoiti. El presidente del Partidos Popular vasco le recordó que sigue con «indigestión del pulpo Paul», el animal que se hizo famoso por pronosticar el éxito de España en el Mundial.

Según el líder de los populares, la sociedad en Euskadi es «mucho más normal» de lo que cree Egibar, «no está amargada ni resentida» por el triunfo de la selección española y «se alegró en su inmensa mayoría con las victorias» de los de Del Bosque.

Defensor de la recepción parlamentaria al mayor logro del fútbol español en su historia, Basagoiti añadió que los ciudadanos vascos rehúyen de «los análisis fanáticos que hacen algunos» y consideró que hablar de «provocación», como lo hizo el dirigente del PNV, es utilizar «expresiones más del corte de Batasuna, que no vienen nada bien a la sociedad vasca», le reprochó. Porque ésta, concluyó el popular, «necesita tranquilidad, sosiego y sentido común», «no crispar a la política».

También Aralar apreció «provocación» en el reconocimiento que el Parlamento de Vitoria brindó ayer a los campeones del mundo Javi Martínez, Llorente y Xabi Alonso. En un comunicado posterior al acto, su representante Oxel Erostarbe denunció que «se haya invitado a los representantes de una selección ajena, negando la de Euskal Herria». Así, la formación reprochó a Quiroga la «utilización» que a su juicio hace de la Cámara de Vitoria. «Repitieron (en referencia al PP) que querían abandonar el debate identitario una y otra vez, y con este tipo de ejemplo demuestran que, precisamente, pretenden fomentarlo». Erostarbe invitó a la presidenta a que acuda «al partido de Euskal Herria» de Navidad y que «se sume a la petición de oficialidad de las selecciones vascas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El PNV tacha de «provocación» el homenaje del Parlamento vasco a la Copa del Mundo