

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
GORKA ASCORBEBEITIA
Martes, 30 de noviembre 2010, 04:02
El anuncio realizado el sábado pasado por el consejero de Interior, Rodolfo Ares, y el alcalde de Sestao, José Luis Marcos Merino, de que 25 nuevos ertzainas se incorporarán a la comisaría del municipio no ha sentado demasiado bien en el sindicato policial Erne. Si bien se «alegra» de la incorporación de nuevos efectivos que fortalezcan la seguridad de las localidades del entorno, entre los que figuran Barakaldo y Trapagaran, critica que el Gobierno municipal no se centre en mejorar las condiciones de la Policía local. «Nos entristece que a nuestro alcalde se le hinche el pecho al presentar el refuerzo de ertzainas mientras cada mes la guardia urbana pierde efectivos que se fugan a otras localidades», reprochó la central.
En palabras del coordinador de la Policía local de Erne, Jose Ángel Bogajo, «esta fuga se debe a la negativa del Ayuntamiento a adoptar íntegramente el convenio firmado con Eudel». Dicho convenio, denominado Udalhitz, contempla subidas salariales para los agentes municipales. «Sería la forma de equiparar los sueldos de los policías de Sestao con los de las localidades de alrededor», completó. Fuentes del sindicato afirmaron que quince agentes interinos se marcharon del municipio en la anterior legislatura y más de diez en la actual. «Y lo más preocupante es que es una situación que no deja de darse a lo largo del tiempo», apuntó Bogajo.
Por otro lado, Erne también criticó que no se dedique más tiempo a monitorizar las cámaras de seguridad instaladas en Sestao. Desde su punto de vista, la carga de tareas que tiene encomendadas el encargado de su visionado hace «imposible garantizar la seguridad ciudadana». «El mismo agente que debe vigilarlas se ocupa, además, de coordinar a las patrullas de servicio, atender al teléfono, realizar el cobro de las retiradas de grúa, mantener el programa de recepción de avisos, atender a los ciudadanos...», explicó el sindicato.
Nueva OPE
El PNV de Sestao también se unió a las críticas y pidió la convocatoria de una nueva oferta pública de empleo (OPE)) para mitigar la fuga de agentes. De la misma forma reprochó al Ayuntamiento que su política de seguridad ciudadana se base en «la contratación temporal de vigilantes y serenos». Sobre la incorporación de los 25 nuevos ertzainas, el portavoz jeltzale, Josu Bergara, valoró «positivamente» la medida.
Por su parte, fuentes municipales explicaron ayer a EL CORREO que ya se está planeando una nueva OPE para los puestos que ahora cubren trabajadores interinos en la Policía de Sestao, aunque aún no hay fecha. Además, apuntaron que el sueldo de los agentes ha sufrido una subida media del 37% en los últimos siete ejercicios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.