Borrar
Un guardia civil cruza ante una pintada con el anagrama de ETA. :: AP
El significado del hacha y la serpiente
Juicio en parís

El significado del hacha y la serpiente

'Antza' explica al tribunal que le juzga en París que el anagrama de ETA propugna «usar la fuerza con inteligencia»

FERNANDO ITURRIBARRÍA CORRESPONSAL

Jueves, 25 de noviembre 2010, 10:02

Mikel Albisu, 'Antza', explicó ayer al tribunal de París que le juzga junto a otros nueve presuntos etarras el significado del hacha y la serpiente, el anagrama de ETA. «Hay que utilizar la fuerza con inteligencia, no la fuerza bruta», expuso tras puntualizar que la ideología inicial de la organización nacida hace medio siglo no era el marxismo-leninismo.

El ex jefe del aparato político pidió la palabra para formular observaciones al resumen de la historia de ETA efectuado por un experto policial del antiterrorismo francés. Dijo que podría tirarse varios días hablando para rectificar las «mentiras, manipulaciones e hipótesis de una versión bastante 'sui generis'». Pero se limitó a plantear un par de puntualizaciones.

En primer lugar, se desmarcó de la presentación de ETA como una organización de obediencia marxista-leninista. Para ello trajo a colación el ideario de su padre, Rafael Albisu Ezenarro, integrante del núcleo fundacional. «Lástima que no esté aquí porque les diría que él era socialista humanista, le gustaba Ghandi y la no violencia. Desde luego, no era marxista-leninista», aseveró.

La víspera, en su semblanza autobiográfica, había declarado que conoció a su padre a los dos años de edad cuando estaba preso en la cárcel de Soria. El hoy ingeniero industrial jubilado cumplía condena por el intento de hacer descarrilar un tren que transportaba ex combatientes franquistas a San Sebastián para conmemorar el 25º aniversario del 18 de Julio. Cuenta la leyenda que los saboteadores se confundieron de vía.

Albisu hijo, que entonces tenía apenas 40 días de vida, también desmintió el simbolismo otorgado por el testigo policial a la serpiente enrollada en el hacha: la combinación de la lucha político (serpiente)-militar (hacha). «Ese logo fue creado por un soldado vasco del 36, un anarquista que se refugió al otro lado de la frontera con una miliciana que defendió Irún hasta el último momento», afirmó.

Hoja de ruta

Según su explicación, el hacha significa 'golpear' y la serpiente, 'ser inteligente'. «Hay que utilizar la fuerza para defenderse porque estamos invadidos. Pero no la fuerza por la fuerza, sino la fuerza con inteligencia», dijo antes de traducir el lema 'bietan jarrai': «Hay que seguir en las dos vías».

En su exposición así matizada Dimitri Zoulas, comisario en la Subdirección Antiterrorista de la Policía Judicial, había resaltado que la operación de octubre de 2004, objeto del juicio, permitió «neutralizar buena parte del potencial ofensivo de ETA y penetrar, si no en el cerebro, sí en el centro neurálgico de la organización». De ésta dijo que era en la actualidad la banda «terrorista más peligrosa, organizada y sanguinaria de Europa, la única que dispone de un ejército clandestino».

El mando policial recordó el rico fondo documental intervenido en la casa bearnesa que Albisu compartía con Marixol Iparragirre, 'Anboto', acusada de ser la tesorera de ETA. Entre los numerosos papeles de 'Antza' figuraban una hoja de ruta cronológica del proceso de autodeterminación, que llegaba hasta 2012, notas de la entrevista mantenida cerca de Perpiñán en 2004 con Josep Lluís Carod Rovira para pactar un cese de los atentados en Cataluña y apuntes de reuniones con representantes de Batasuna y otros organismos ilegalizados, que reflejan «las instrucciones impartidas y un programa común a la estructura civil y a ETA».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El significado del hacha y la serpiente