Borrar
Rosa Rodero, Cristina Sagarzazu y Uxue Retolaza, viudas de Joseba Goikoetxea, Montxo Doral y Gorka Agirre, ayer en el homenaje. :: TELEPRESS
Dos viudas de ertzainas asesinados por ETA acuden al homenaje a Brouard
Víctimas del terrorismo

Dos viudas de ertzainas asesinados por ETA acuden al homenaje a Brouard

«Todos somos víctimas. No tiene nada que ver que tengamos diferentes ideas», dice la mujer del sargento Joseba Goikoetxea

DAVID GUADILLA

Domingo, 21 de noviembre 2010, 18:05

Las viudas de los mandos de la Ertzaintza Joseba Goikoetxea y Montxo Doral, asesinados por ETA en 1993 y 1996 respectivamente, asistieron ayer al homenaje que Batasuna tributó a Santi Brouard y Josu Muguruza en Bilbao. En un hecho inédito, ambas víctimas de ETA participaron en la ofrenda floral desarrollada en el barrio de Amezola, a la que también acudió la mujer de Gorka Agirre, fallecido dirigente del PNV. Un acto que sirvió de preludio al mitin celebrado horas después, en el que la izquierda abertzale recurrió a las figuras de sus dos dirigentes muertos en atentado para defender la validez de su actual apuesta por las vías políticas e intentar cerrar filas.

La presencia de damnificados de la banda en actos de la izquierda radical es insólita. En los últimos años han coincidido quienes sufrieron la violencia de esta organización terrorista y de otros grupos como los GAL o el Batallón Vasco Español en homenajes institucionales, pero no había constancia de que allegados de asesinados por ETA hubiesen acudido a un homenaje diseñado por Batasuna. Goikoetxea y Doral estaban al frente de la lucha antiterrorista de la Ertzaintza cuando fueron abatidos.

Sus viudas, Rosa Rodero y Cristina Sagarzazu, siempre han defendido la tesis de que «todos somos víctimas; no tiene nada que ver que tengamos diferentes ideas políticas». Sus planteamientos están muy alejados de los manejados por colectivos como la AVT o Covite; ambas apuestan por el diálogo y llegaron a participar en actos de Elkarri.

«El sufrimiento es igual para todos los que hemos perdido a personas cercanas por causas sin justificación. Nos da igual de quién sea, de ETA, de los GAL... Eso es lo que menos importa», señaló ayer a este periódico la propia Rodero, quien explicó que su presencia en el recuerdo a Brouard y Muguruza se produjo tras una conversación con Cristina Sagarzazu: «un día me comentó que había un homenaje y dijimos: 'vamos a ir'».

Ambas se pusieron en contacto con Uxue Retolaza -viuda del ex dirigente del PNV Gorka Agirre-, «que conocía a Brouard desde pequeña porque era el pediatra de la familia». Las tres se vieron en el parque de Amezola, donde se encontraron con Edurne Brouard, «a la que conocíamos de otros actos y mesas sobre víctimas». «Nos han recibido con los brazos abiertos», explicó Rodero.

A pesar de acudir al homenaje, ambas optaron por permanecer en un lugar secundario mientras Tasio Erkizia pronunciaba un breve discurso ante algo más de un centenar de personas. El dirigente abertzale arremetió contra Patxi López por «olvidar a las víctimas de la guerra sucia» y por «bloquear la salida dialogada» al denominado conflicto vasco. Además, aseguró que, con su esfuerzo «unilateral», el Gobierno del PSOE no tendrá «más remedio que negociar una salida política».

No hubo lleno en La Casilla

Las ofrendas florales -antes de la de Amezola se había celebrado otra en Rekalde- fueron el aperitivo para el acto político que la izquierda abertzale celebró horas después en un pabellón de La Casilla que no logró llenar. Aun así, los portavoces radicales hicieron un esfuerzo por defender ante su militancia la validez de su apuesta por las vías democráticas.

Lo hicieron sin grandes novedades argumentales, pero recurriendo a la figura de dos de sus mitos. Con una escenografía cuidada, la izquierda abertzale utilizó la imagen y la palabra de Brouard y Muguruza para intentar cohesionar a sus bases y trasladar el mensaje de que el camino emprendido con la Declaración de Alsasua y la propuesta 'Zutik Euskal Herria' está dando sus frutos. «Está rompiendo la estrategia de bloqueo del Estado», señaló Txelui Moreno, convertido en portavoz de la izquierda abertzale, como él mismo señaló, tras las sucesivas operaciones policiales de los últimos meses.

Para escapar de las críticas de los sectores más ortodoxos, Moreno destacó que la actual dirección de la izquierda abertzale no tiene nada que ver con Aralar porque a ellos les ponen «alfombra roja y a nosotros represión», y recordó que Muguruza también era partidario de «fortalecer la mesa nacional para afrontar el escenario político».

Durante el acto se emitió un vídeo en el que se ensalzó el acuerdo firmado con EA y la declaración de cese de «acciones ofensivas» de ETA. Hubo abucheos a la Ertzaintza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Dos viudas de ertzainas asesinados por ETA acuden al homenaje a Brouard