

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Miércoles, 17 de noviembre 2010, 09:49
La Ertzaintza detuvo ayer en Barakaldo a un individuo acusado de quemar un cajero automático en dicha localidad vizcaína en mayo de 2008. El arrestado tiene numerosos antecedentes por kale borroka.
La operación de la Policía autónoma se desarrolló a mediodía en la calle Lasesarre, donde fue registrado el domicilio de Igor Cachorro del Pozo, de 30 años. La Ertzaintza le implica en el incendio de un cajero perteneciente al Banco Santander situado en la calle Juan XXIII del municipio fabril el 7 de mayo de 2008, según informaron fuentes del Departamento vasco de Interior.
Durante la madrugada de ese día, dos individuos arrojaron líquido inflamable al expendedor del banco y le prendieron fuego. El ataque provocó daños en el teclado y en la pantalla, así como en una pared del inmueble. El incendio pudo ser sofocado con rapidez por un empleado municipal que estaba regando en las inmediaciones.
El detenido posee un amplio historial delictivo por actos de kale borroka e incidentes de orden público durante varios años, que incluyen destrozos en dos estaciones ferroviarias y en las obras del metro a su paso por Barakaldo. También cuenta con una imputación por enaltecimiento del terrorismo.
La investigación de la Ertzaintza sobre este asunto se ha realizado al amparo del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, cuyo titular, Eloy Velasco, autorizó su arresto. Una vez concluyan las diligencias policiales, el detenido será puesto a disposición de dicho tribunal. La Policía autónoma no informó sobre cómo ha llegado a la conclusión de que Cachorro estaba supuestamente implicado en la quema del cajero dos años después de producirse los hechos.
Antecedentes
Este arresto supone la cuarta intervención contra la violencia callejera realizada en las últimas semanas por parte de la Ertzaintza, según destacó ayer el propio Departamento de Interior. La anterior se produjo el pasado día 10, cuando la Policía detuvo en Busturia a una persona acusada de haber participado en la quema de un autobús en Bilbao en 2002. El imputado, que ingresó en prisión por orden del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, fue identificado después de que la Ertzaintza comprobase que las muestras genéticas halladas en la colilla de un cigarrillo que acababa de fumar coincidían con las encontradas en 2002 en algunas prendas recogidas donde fue atacado el autobús.
Unos días antes, el 29 de octubre, había sido capturado en Amorebieta (Vizcaya) Igor Cearreta Garay por su presunta integración en ETA. El arrestado, al parecer, participó en los ataques, sabotajes y graves incidentes registrados en la localidad guipuzcoana de Soraluze en marzo de 2005.
Otro caso similar se produjo el 20 de octubre, cuando la Ertzaintza detuvo en Ortuella a un joven por participar en una agresión organizada contra unos agentes en Portugalete en 2001. Los policías resultaron con heridas de gravedad.
Sin embargo, uno de los golpes más efectivos realizados en los últimos meses por la Policía autónoma se produjo el pasado 3 de agosto, cuando apresó en Hernani a Gurutz Agirresarobe, un presunto miembro legal de ETA al que Interior considera supuesto autor material del atentado mortal contra Joseba Pagazaurtundua.
El asesinato del jefe de la Policía local de Andoain, militante socialista y miembro activo de la plataforma Basta Ya, llevaba siete años sin ser resuelto. Según fuentes de la lucha antiterrorista, el ADN encontrado en una taza de café que el terrorista se tomó en el bar donde mataron a Pagazaurtundua fue determinante para acusar a Agirresarobe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.