

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
DAVID GUADILLA
Martes, 16 de noviembre 2010, 08:36
Nafarroa Bai corre el peligro de saltar por los aires tras la propuesta lanzada por Batasuna a Eusko Alkartasuna y Aralar para ir en coalición a las elecciones forales y municipales del año que viene. Aunque las formaciones dirigidas por Pello Urizar y Patxi Zabaleta se apresuraron ayer a reiterar su apuesta por NaBai, el anuncio de la izquierda radical ha generado un terremoto interno que puede ir ganando en intensidad a medida que pasen las semanas y dinamitar un proyecto que en 2007 se convirtió en la segunda fuerza de la comunidad tras UPN.
Las grietas en la estructura de NaBai se han ido sucediendo durante los últimos meses. Sin embargo, sus integrantes se han esforzando en ir tapándolas para que el 'edificio' resultase aparente. A cada boquete, se le ponía un remache. Hasta el domingo, cuando Batasuna lanzó su bola de demolición envuelta en el nombre 'Alternatiba Nafarroa XXI', una propuesta dirigida a los abertzales de izquierdas para conformar «un sujeto electoral» que defienda el «acuerdo para un escenario de paz y soluciones democráticas» presentado en Gernika y suscrito, entre otros, por Batasuna, Aralar y EA. Los dos últimos partidos forman junto al PNV y Batzarre -grupo de izquierdas no nacionalista que sólo opera en Navarra- el núcleo de NaBai. A ellos se suman independientes como Uxue Barkos, diputada en Madrid desde 2004.
A través de un comunicado, EA afirmó ayer que «mantiene sus compromisos con NaBai», pero matizó que la propuesta de la izquierda radical puede ser «importante». El partido de Urizar recalcó que la pretensión «no es romper trabajos en común vigentes», sino avanzar en la «construcción nacional». En una línea muy similar, Patxi Zabaleta, coordinador general de Aralar, destacó que Nafarroa Bai es una «estructura abierta» a las fuerzas que se quieran incorporar «cumpliendo los principios establecidos». Y uno de ellos es el rechazo a la violencia. Cualquier incorporación de Batasuna a la coalición debería ir acompañada de un distanciamiento de ETA, algo que está por ver.
Pero, además, el llamamiento de los portavoces radicales fue a Eusko Alkartasuna y a Aralar, no al PNV. ¿Puede romperse la actual NaBai para alumbrar una entente de izquierdas sin los jeltzales? Aralar firmó en septiembre sendos pactos con las otras dos formaciones para concurrir juntos a las próximas forales, un paso que todavía no han dado el PNV y EA, que en el conjunto de Euskadi ha apostado por la suma de fuerzas con Batasuna.
Desde EA se puntualiza que los textos firmados en Navarra sólo son «preacuerdos», «documentos privados» sin excesiva «virtualidad». Sin rebajarlos al papel mojado, fuentes del partido recuerdan que Nafarroa Bai es una coalición que sólo se constituirá legalmente cuando se abra el plazo de presentación de candidaturas, lo que puede suceder a mediados de marzo. O lo que es lo mismo, la estructura de NaBai en mayo de 2011 puede ser la misma que en 2007 -Aralar, EA, PNV, Batzarre- o muy diferente.
Diversas opciones
La pregunta vuelve a ser si Batasuna se distanciará de la violencia, un requisito que exige EA, pero que da pie a diversas interpretaciones. Los de Pello Urizar dan por hecho que Batasuna ya se ha desmarcado de ETA y de que «no hay vuelta atrás», y como ejemplo ponen las últimas declaraciones de Arnaldo Otegi. Aun así, admiten que una cosa es que ellos estén convencidos y otra muy distinta que eso valga para superar la criba legal. «Tiene que haber una garantías sociales», insisten.
Pero, aunque las haya, el PNV no aceptará compartir candidatura con Batasuna. Aralar, por su parte, quedaría en una situación complicada. Tendría que decidir entre sumarse a un polo soberanista al que siempre ha visto con recelos, mantener una alianza a dos bandas con el PNV o presentarse en solitario. Al final, podría quedar una Nafarroa Bai conformada sólo por EA y Batasuna. Para meter un poco más de presión, Jone Goirizelaia añadió ayer que EA y Aralar no pueden rechazar esta «grandísima oportunidad». El socio menor, Batzarre, ya ha decidido que no estará en NaBai. Se especula con una posible alianza con IU.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.