Borrar
Felipe González, en un acto de precampaña del PSC celebrado la pasada semana. :: EFE
El PNV cree que González ha asumido que era el responsable de los GAL
Polémicas declaraciones del ex presidente del gobierno

El PNV cree que González ha asumido que era el responsable de los GAL

El PSOE defiende al ex presidente porque cuando dudó si «volar» a la cúpula de ETA, «su respuesta fue coherente con la ley»

P. DE LAS HERAS

Martes, 9 de noviembre 2010, 08:39

Felipe González ha despertado buena parte de los fantasmas que le costaron el poder y precipitaron al PSOE a una larga travesía por el desierto. El ex presidente reveló el domingo en una entrevista en 'El País' que hace veinte años se le presentó la ocasión de «volar» a toda la cúpula de ETA durante una reunión en el sur de Francia, y que aún hoy no sabe si hizo «lo correcto» al desestimarlo. La 'guerra sucia', los atentados de los GAL y la corrupción del 'felipismo' han vuelto así al primer plano a través de estas declaraciones, que ayer reiteró sin matiz alguno al ser interrogado sobre la polémica en la localidad colombiana de Cartagena y de las que la mayoría de los partidos, desde el PP hasta el PNV, pero también la izquierda abertzale ilegalizada, extraen una conclusión clara: tras años negándolo, el ex líder socialista ha confirmado que él era la 'X' de los GAL, su responsable político.

«El propio González hace un abierto reconocimiento de responsabilidades, algunas materializadas y otras no, en lo que se refiere al terrorismo de Estado», observó el portavoz del PNV en el Parlamento vasco, Joseba Egibar. A su juicio, al margen de «despejar la 'X' del GAL», las declaraciones del ex presidente ponen de manifiesto «el estado de impunidad en el que se movían los gobiernos socialistas de aquella época», un aspecto en el que incidió también la izquierda abertzale en un comunicado en el que insta «a la comunidad internacional y a los tribunales correspondientes para que el 'señor X' sea puesto en manos de la Justicia por las torturas y asesinatos de decenas de ciudadanos vascos».

Por su parte, el presidente de la ejecutiva jeltzale en Álava, Iñaki Gerenabarrena, calificó de «absolutamente impresentable» que Felipe González pudiera llegar a plantearse acabar con ETA matando a sus dirigentes. También desde el mundo nacionalista, Aralar y EA salieron en tromba contra el ex jefe del Ejecutivo. Para Patxi Zabaleta, sus palabras ponen en entredicho su «catadura moral» y «la seriedad de las estructuras judiciales de este país», por no haber llegado hasta la cabeza de los GAL. Ikerne Badiola, secretaria general de EA, emplazó al PSOE a «desmarcarse del ex presidente y rechazar expresamente su apología de la guerra sucia y del terrorismo de Estado».

A las muestras de repulsa se sumaron también Ezker Batua, que pidió a la Fiscalía General del Estado que investigue las declaraciones de González, Izquierda Unida, ERC y, a varias voces, el PP. «Que hubo guerra sucia y que había una persona que tenía en su mano dar instrucciones sobre si se mataba o no a alguien lo ha dicho González, por lo que parece que él mismo se está poniendo en situación de decir que la famosa 'X' de los GAL era él», observó la secretaria general del partido opositor, María Dolores de Cospedal.

A este tipo de manifestaciones parecía referirse ayer el presidente del Congreso, el socialista José Bono, cuando denunciaba el «cinismo» de quienes hoy se «rasgan las vestiduras» y en la época de los GAL criticaban al Gobierno al grito de «Contra ETA, metralletas. Ejército al poder». Lo cierto es que, más allá de las manifestaciones de Bono, las palabras de González tuvieron un escaso eco entre sus compañeros de partido. El secretario de Organización, Marcelino Iglesias, trató de zanjar el asunto con una frase rotunda: «Cuando tuvo dudas, la respuesta que dio fue totalmente coherente con la ley». E incluso llegó a ironizar sobre la reacción de la oposición. «Sabemos que cada vez que habla, en el PP se ponen muy nerviosos, pero 14 años después, creo que ya no debería ocurrirles», dijo.

«Va por libre»

A esto último se aferran los socialistas. Lo más oído es que Felipe «se comenta solo» y que «va por libre», pero que todo el mundo lo vincula al «pasado» y que sus comentarios tienen casi carácter «histórico» y, por lo tanto, no «mueven conciencias», es decir, que hoy no hay más españoles que crean que fue el responsable de los GAL de los que había ayer. Algo similar apuntó el ministro del Interior, desde Bruselas. «A Felipe hay gente que le odia y que, pase lo que pase y diga lo que diga, le salta al cuello, y gente que le quiere, y yo estoy en estos segundos», señaló Alfredo Pérez Rubalcaba. Con todo, incluso entre los 'felipistas' de pro hay quien admite que las revelaciones de quien fuera jefe del Gobierno durante doce años son una «metedura de pata».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El PNV cree que González ha asumido que era el responsable de los GAL