Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AITOR ALONSO
Miércoles, 3 de noviembre 2010, 04:05
El grupo parlamentario del PNV descargó ayer gruesos calificativos contra la política lingüística que lleva a cabo el Gobierno de Patxi López, de la que dijo que «no acertamos a saber si responde a la inoperancia, la torpeza, la holgazanería, al odio hacia el euskera o a la mezcla de todas ellas». Las parlamentarias Garbiñe Mendizabal y Leire Corrales centraron sus críticas en las decisiones adoptadas por el Ejecutivo de Patxi López en lo referente a las ikastolas de Navarra e Iparralde, la aplicación del decreto de normalización del euskera en el comercio y las ayudas a los euskaltegis.
En general, los jeltzales advierten de que «en 18 meses, el Gobierno de López ha roto todas las marcas y ha puesto en práctica una política totalmente opuesta a la ejecutada hasta ahora». A su juicio, las acciones adoptadas por el departamento de Cultura que lidera Blanca Urgell «parece que tienen un único objetivo: ralentizar todo lo logrado por los gobiernos anteriores». El Ejecutivo socialista está «reformulando los decretos, aplazando los tiempos, retrasando las decisiones, bajando el nivel de exigencia de las medidas o directamente no hace nada en muchos de los temas referentes al euskera o la política lingüística. La bofetada institucional que se da al euskera es más que palpable».
«No están haciendo nada»
Los dardos del PNV hacia el fomento del euskera en el Gabinete de Patxi López apuntaron en primer lugar al desarrollo del decreto de normalización de la lengua vasca en el comercio, que el Ejecutivo socialista ha dejado prácticamente en suspenso al asegurar que no sancionará a los establecimientos que incumplan la normativa de rotulación y atención al cliente en los dos idiomas. «El Gobierno ha enturbiado políticamente este decreto y lo ha convertido en un claro ejemplo de su política frentista», señalaron las representantes del PNV. Corrales y Mendizabal señalaron que, al margen de las sanciones, el Gobierno socialista «no está haciendo nada» en esta materia.
Las parlamentarias censuraron igualmente la decisión del Ejecutivo de dejar de financiar a las ikastolas navarras, así como reducir la aportación a las de Iparralde. «Además, sabemos que los socialistas han enmendado una iniciativa de UPyD para dejar de aportar dinero a Seaska», agregaron, un aspecto que juzgaron «muy preocupante». Mendizabal y Corrales denunciaron también que a falta de dos meses para que finalice el año «los agentes dedicados a la promoción del euskera que han desarrollado cientos de proyectos no saben todavía si van a recibir ayudas del Gobierno vasco, y tampoco su cuantía. Cultura lleva seis meses de retraso», zanjaron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.