Borrar
Antón Zubiaurre.
Industria despide al chófer acusado de espionaje
POLÍTICA

Industria despide al chófer acusado de espionaje

Fue detenido junto al ex director general de Sprilur, Antón Zubiaurre, por supuesta manipulación de varios ordenadores

MANU ALVAREZ

Miércoles, 3 de noviembre 2010, 04:05

El grupo SPRI, la sociedad pública que depende del Departamento de Industria del Gobierno vasco ha optado por despedir a I. U., el que fuera chófer de Antón Zubiaurre -ex director general de Sprilur- y junto al que está acusado de un supuesto caso de espionaje a altos directivos de estas entidad. El despido se produjo oficialmente a finales del pasado mes de septiembre pero no había trascendido hasta ahora. Ha sido recurrido y el juicio tendrá lugar este mismo mes.

El pasado mes de junio la Ertzaintza detuvo a Zubiaurre y a I. U., como presuntos responsables de la manipulación que habían sufrido los ordenadores de varios directivos del grupo SPRI, entre ellos el de su director general y máximo responsable, Tomás Orbea. Al parecer y según la investigación realizada por la policía vasca, alguien había colocado un programa espía en estos ordenadores, cuyo contenido era monitorizado y vigilado de forma asidua desde el exterior, a través de internet. Los indicios del espionaje habían sido detectados por directivos de SPRI y la investigación desarrollada por la Ertzaintza permitió identificar como presuntos intrusos a Antón Zubiaurre -que ocupó la dirección general de la sociedad Sprilur, dedicada a la gestión de suelo industrial, entre los años 2002 y 2008- y a I. U., que permanecía como empleado del grupo público, aunque apartado de sus funciones como chófer y dedicado a tareas administrativas.

Según fuentes de la Administración vasca, I. U. comenzó a trabajar para el Gobierno vasco en el año 1991, dentro de la categoría de «personal de confianza» y sin haber superado oposición alguna. Estaba avalado por varios familiares que ocupaban altos cargos de responsabilidad en la Ertzaintza. Su primer cometido fue el de actuar como chófer de Joseba Intxaurraga, que ocupaba el cargo de secretario general de la vicepresidencia del Gobierno, en la tercera legislatura liderada por José Antonio Ardanza. En 1995 fue 'reubicado' en la sociedad Sprilur, ya que el director general de esta empresa pública no tenía chófer y sí el resto -Spri y EVE- dependientes del Departamento de Industria. Con la salida de Zubiaurre de esta sociedad pública, a mediados de 2008, I. U. fue destinado a trabajos administrativos.

El descubrimiento de este supuesto espionaje motivó, a principios de julio, un barrido completo de la sede de varias sociedades públicas en el edificio que el Gobierno vasco tiene en la Plaza Bizkaia de Bilbao. Los agentes de la Ertzaintza que realizaron este trabajo no encontraron ningún otro sistema de vigilancia irregular, aunque sí realizaron un informe en el que revelaban las enormes carencias y defectos estructurales de seguridad que presentaba el edificio, uno de los más modernos de la Administración vasca.

Por otra parte, el grupo SPRI también presentó otra denuncia contra Antón Zubiaurre a finales de julio en relación con la compra de unos terrenos en Santurzi cuando ostentaba responsabilidades en Sprilur. Al parecer se pagaron a precios superiores a los de mercado y en parte con un «talón al portador».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Industria despide al chófer acusado de espionaje