Borrar
ECONOMÍA

El PNV exige renegociar la venta de las acciones de Naturgas a EDP

Cree que existe el riesgo de que la empresa traslade su sede fuera de Euskadi a partir de 2016

M. A.

Martes, 2 de noviembre 2010, 09:23

El Partido Nacionalista Vasco cree que el pacto firmado por el Gobierno de Vitoria y la multinacional portuguesa EDP para la venta de un paquete de acciones de la empresa Naturgas, encierra un peligro a medio plazo: la posibilidad de que la compañía traslade fuera de Euskadi sus centros de decisión, sin que la Administración vasca tenga posibilidad alguna de impedirlo. Por ello, los peneuvistas pedirán hoy que se modifique el acuerdo suscrito recientemente por el Ente vasco de la Energía y EDP, en el transcurso de una comisión parlamentaria que analizará esta venta.

En síntesis, los nacionalistas exigen al gabinete de Patxi López que retenga siempre un 5% de las acciones de la sociedad, para mantener así una capacidad de influencia sobre sus decisiones y garantizar que no se produce una hipotética fuga de su 'cuartel general' a otro emplazamiento.

El acuerdo alcanzado por el Gobierno vasco y EDP a finales del pasado mes de julio prevé que el Ente Vasco de la Energía mantenga un 5% de las acciones, si bien otorga a la multinacional el derecho a comprar este paquete durante un periodo de dos años, a partir de mediados de 2016. En la propuesta de modificación de ese contrato, que será analizada hoy en el Parlamento de Vitoria, el PNV califica de «gratuita» esa concesión realizada por el Ente Vasco de la Energía a la compañía lusa.

617 millones

El pacto firmado en julio contemplaba la venta a EDP del 29,43% de las acciones de Naturgas en poder del EVE, que mantendría la propiedad de un 5%. El resto de los títulos de la gasista ya son propiedad de la firma portuguesa, que pasó a controlar la empresa vasca de distribución de gas natural en el año 2003 en el proceso de privatización puesto en marcha por el gabinete que encabezaba Juan José Ibarretxe. Incluso, la venta pactada el pasado julio es producto de las condiciones que se habían aprobado en el inicio de la privatización.

A cambio de ese paquete del 29,43%, las arcas públicas vascas recibirán un total de 617 millones de euros, que serán desembolsados en tres plazos. El primero de ellos, antes de que acabe este año y después de que el Parlamento vasco haya autorizado la operación. El segundo se ejecutará en el segundo semestre del ejercicio de 2011 y el tercero, un año más tarde.

El consejero de Industria, Bernabé Unda, ha asegurado que el 5% que retendrá en su poder el EVE, al menos hasta 2016, permitirá al Ejecutivo vasco mantener una amplia capacidad de veto sobre las decisiones estratégicas de Naturgas, como es el caso de la venta de activos o, incluso, sobre el mantenimiento de la sede en Euskadi. El PNV, sin embargo, propondrá hoy en el Parlamento una nueva redacción para el contrato entre Gobierno y EDP, con el objetivo de reforzar estas garantías de control sobre el futuro de la empresa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El PNV exige renegociar la venta de las acciones de Naturgas a EDP