

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Lunes, 1 de noviembre 2010, 03:48
El keniano Elijah Karanja se impuso a su compatriota Evans Mayoyo y al zimbabuo Cuthbert Nyasango en un cerrado sprint que resolvió la III Carrera Villa de Amurrio, celebrada ayer en la localidad alavesa. La prueba no sirvió finalmente como distancia homologada de 10 kilómetros a causa de un fallo humano en la indicación de un cruce. Cuando Karanja tenía unos 10 segundos de ventaja sobre Barnabas Segei, a unos 500 metros del final, los atletas de cabeza entraron por una vía equivocada. Los fondistas, advertidos inmediatamente, rehicieron unos 320 metros para volver al circuito homologado. Esto impidió que el líder concluyera en el tiempo previsto -de 28.50 a 28.55- conforme a los parciales marcados con anterioridad. Una lástima porque de haberse marcado un crono así hubiese sido una gran marca.
La carrera se disputó en unas condiciones ideales de temperatura -la lluvia no apareció hasta la entrega de trofeos-, lo que contribuyó a su espectáculo. Cerca de 300 atletas, la gran mayoría populares, se inscribieron en la prueba, que recorrió las calles céntricas de Amurrio y sus alrededores en un circuito rompepiernas.
Buen papel local
El Villa de Amurrio tuvo viveza en todo momento, con un grupo cabecero que se destacó muy pronto gracias a la calidad de los atletas africanos -hasta 20 inscritos de seis países-. Entre ellos se encontraban corredores como Hillary Yego, ganador de los 10 kilómetros de Madrid.
Entre semejante pelotón, la actuación del alavés Gontzal Sanz fue más que reseñable. El vitoriano realizó un bravo final para ocupar la octava posición de este Gran Premio Tubos Reunidos, siendo el primer atleta de raza blanca en entrar en la meta.
En la categoría femenina, el triunfo acabó en manos de Beatrice Toroitich, de Kenya (33.51), que demostró ser la más rápida con una gran ventaja sobre sus más inmediatas rivales. Cabe destacar la carrera de las alavesas Eva Calle y Gemma Pérez. Pese al nivel de las atletas africanas, la primera consiguió colarse entre las diez primeras. Fue novena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.