

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Viernes, 29 de octubre 2010, 11:48
El ex lehendakari Carlos Garaikoetxea impartió ayer en Hondarribia una conferencia en la que analizó el momento «histórico que estamos viviendo si se cumple el propósito de cambio de una estrategia político-militar a una estrategia estrictamente pacífica de parte del MLNV». Antes de iniciarse el acto, al que asistieron la ex diputada del Congreso Begoña Lasagabaster y la representante de la izquierda abertzale Miren Legorburu, entre otros, Garaikoetxea lamentó que «algunos no quieren que esto avance» y piden «cuarentenas» para la antigua Batasuna, en alusión a unas declaraciones del presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti.
El ex líder de EA apuntó que se podría «restablecer un clima de convivencia y respeto a los derechos humanos» y «constituir una amplia mayoría abertzale». Según dijo, su formación se ha animado «a comprometerse desde el principio en ese intento» porque se trata de «un cambio histórico para el país». «Muchas energías que se han ido malversando» hasta ahora, explicó, podrán «liberarse» para «proporcionar a este país seguramente unos elementos de progreso en todos los órdenes impensables».
Garaikoetxea destacó, además, que «por primera vez en decenios se podría constituir una mayoría amplia abertzale que dejara claro ante el mundo que el problema de Euskadi ya no era la violencia que todo lo ocultaba, sino una demanda democrática mayoritaria».
«Tiene que parar»
El ex lehendakari subrayó que EA, «en ese intento, no ha hecho más que seguir sus principios de siempre»: la apuesta por la autodeterminación para un Estado vasco y «una concepción ética de la política que pasa por el respeto a los derechos humanos». Garaikoetxea indicó que ETA «tiene que parar», y si no lo hace «su entorno político tendría que marcar sus diferencias». Apuntó además que «tanto EA como la ex Batasuna hemos anunciado nuestra intención de comparecer electoralmente» y explicó que, en el caso de su partido, hay un «especial interés» para poner de manifiesto la «extraordinaria anomalía» de las anteriores elecciones.
Por su parte, el secretario general de la formación nacionalista, Pello Urizar, afirmó que una declaración por parte de ETA de una «tregua verificable» sería solo el «primer paso» para su desarme. La apuesta de la izquierda abertzale por abrir «un ciclo en el que tiene que desaparecer la vía armada» necesita «su tiempo», agregó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.