Borrar
GENERAL

ELA teme que los recortes colapsen Osakidetza

La central denuncia la intención del Gobierno vasco de dejar sin cubrir las sustituciones inferiores a seis meses

M. JOSÉ CARRERO

Jueves, 21 de octubre 2010, 04:42

El sindicato ELA alertó ayer del riesgo de «colapso» en los servicios públicos, de manera especial en Osakidetza, por los «recortes» del Gabinete de Patxi López. Para argumentar su temor, la central se refirió a una instrucción remitida en septiembre por la dirección de Función Pública del Gobierno vasco a todos los departamentos y organismos autónomos de la Administración, incluido el Servicio Vasco de Salud. Esta circular ordena no cubrir las sustituciones inferiores a los seis meses, salvo algunas áreas como Educación, y no renovar los contratos por acumulación de tareas.

«La aplicación de esta instrucción en su integridad acarreará el colapso del sistema, ya que la temporalidad en el ámbito sanitario alcanza cotas del 27%», resaltó la responsable de ELA en Osakidetza, Mirari Irure. La sindicalista advirtió de que el promedio mensual de contratos eventuales en la Sanidad vasca es de 6.308. De ellos, 3.713 son de sustitución y 2.595 por acumulación de tareas en los momentos de mayor actividad.

Irure avisó de que ELA «no va tolerar» esa situación, que ha empezado a tener su reflejo en el «deterioro de algunos servicios». A modo de ejemplo, se refirió a la unidad de partos del hospital de Cruces, donde además de haber «carencia de matronas, no se ha aumentado el número de auxiliares de enfermería. «Esta situación ha implicado que se acumule una gran carga de trabajo con nueve bajas simultáneas que, en virtud de esa instrucción, ninguna ha sido sustituida».

La política aplicada por el Gobierno vasco va encaminada, según ELA, a «debilitar» el sistema público ya que «lo estrangula económicamente», dificulta el acceso de los ciudadanos a sus servicios y afronta todo un proceso de modernización «desde lo privado».

La representante de la central nacionalista censuró sin ningún tipo de miramiento la gestión del consejero de Sanidad durante el año y medio que lleva en el cargo. A su juicio, las iniciativas puestas en marcha por Rafael Bengoa son «propagandísticas» y conllevarán unas consecuencias «nefastas» para Osakidetza por el recorte de «260 millones de euros en un presupuesto sanitario ya de por sí muy escaso».

«Perpetuar carencias»

Las fórmulas para conseguir este «ahorro» han consistido, según ELA, en un ofertar un «peor servicio» a la ciudadanía. Mirari Irure se refirió al «cierre de los centros de salud los sábados y la menor atención hospitalaria en guardias», así como a la reducción de la plantilla mediante la destrucción de empleos y la reducción de la cobertura de las bajas ya mencionada. Estas medidas han supuesto «perpetuar las carencias del sistema sanitario», denunció.

El sindicato mayoritario considera que «la pérdida de prestigio» de Osakidetza en comparación con otros sistemas de salud de España está directamente relacionada con los recortes. «El último informe de la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública sitúa a la comunidad autónoma vasca en el octavo puesto cuando en los años 90 era un referente», recordó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ELA teme que los recortes colapsen Osakidetza