Borrar
Maiorga Ramírez y Txelui Moreno ofrecieron ayer una rueda de prensa en Pamplona. :: EFE
Los mediadores quieren arrancar a ETA un alto el fuego irreversible
POLÍTICA

Los mediadores quieren arrancar a ETA un alto el fuego irreversible

El grupo de la 'declaración de Bruselas' trabaja con absoluto mutismo y ya tiene muy definido su núcleo de cinco expertos

JORGE SAINZ

Martes, 12 de octubre 2010, 04:14

Los mediadores internacionales están ya trabajando con el objetivo de intentar arrancar a ETA su compromiso con un alto el fuego verificable y con visos de irreversible, que les abra la puerta a implicarse en un proceso formal de diálogo para la paz en Euskadi. El grupo, impulsado por el abogado sudafricano Brian Currin al calor de la 'declaración de Bruselas', cuenta ya con un planteamiento de trabajo y tiene muy definidos los nombres de sus integrantes -cinco expertos-, aunque todo bajo un mutismo absoluto que consideran clave para llevar a buen puerto todo este proceso.

Las dificultades que se han encontrado Batasuna y Eusko Alkartasuna para atraer a la organización terrorista hacia el final de la violencia han provocado, al mismo tiempo, que los observadores internacionales se conviertan en una baza más, muy importante, para intentar acabar con esta situación de bloqueo.

Los mediadores tienen claro que para abrir con ETA un proceso formal de diálogo, en el que intentarían posteriormente implicar de alguna manera al Gobierno español, la banda debe decretar la tregua bajo verificación internacional. Además, este grupo va a pedir que el cese de acciones armadas tenga un carácter irreversible, en línea con la petición de la 'declaración de Gernika', suscrita por la izquierda aber-tzale, EA, Aralar y Alternatiba, entre otros, que reclama «un alto el fuego permanente, unilateral, verificable y con voluntad de ser definitivo». Estas formaciones políticas han suscrito estos mínimos y no parecen dispuestas a aceptar una rebaja por parte de la organización armada.

El Gobierno central, por su parte, no tiene previsto implicarse en ningún proceso impulsado por el panel de colaboradores de Brian Currin, aunque estará en todo momento a la expectativa y en ningún caso obstaculizará su labor. El Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero también va a fijar su listón de exigencia a ETA en que decrete un alto el fuego irreversible. El Gobierno socialista, escaldado tras el fallido proceso de 2006, que parecía el definitivo para lograr la paz en Euskadi, no quiere dar pasos en falso.

Cuenta con la importante ayuda del PNV, personalizada en su presidente, Iñigo Urkullu, que mantiene un fluido contacto sobre este tema con Zapatero. Una entente personal que busca dar estabilidad al Estado para lograr un final ordenado del terrorismo, en un escenario futuro donde no se pueda descartar una posible vuelta de Batasuna a las instituciones, si se producen las condiciones objetivas, ETA da el paso que se le exige y se consolida realmente el abandono de las armas.

Falta de avances

Los movimientos de los mediadores internacionales para intentar que la organización terrorista decrete el alto el fuego con carácter irreversible tienen lugar en un momento en el que fuentes conocedoras del proceso detectan falta de avances en el seno de ETA. De confirmarse esta actitud, el papel de Batasuna se presume clave, ya que todas las formaciones sitúan en la izquierda abertzale ilegalizada la responsabilidad de dar un paso al frente y desmarcarse de la banda armada. Y pese a las dificultades internas que pudiera crearle, amplios sectores nacionalistas la ven capaz de afrontar este reto, ya que están convencidos de que la apuesta de la izquierda abertzale por las vías exclusivamente políticas y democráticas es sincera y sin vuelta atrás. Coinciden incluso en que la ilegalizada coalición ha tomado ya la vanguardia en el seno del MLNV.

Hasta el propio Gobierno Vasco asume en sus mensajes una diferenciación del papel de Batasuna respecto al de ETA, aunque el Ejecutivo de Patxi López no va a rebajar ni un ápice el nivel de exigencia tanto a la izquierda abertzale, en su desmarque de la violencia, como a la organización terrorista para que desaparezca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los mediadores quieren arrancar a ETA un alto el fuego irreversible