Borrar
SEGURIDAD VIAL

'David el Gnomo' contra los accidentes de tráfico

El Gobierno vasco inicia una nueva campaña con la canción del personaje televisivo para alertarnos de los riesgos en carretera

EL CORREO

Viernes, 1 de octubre 2010, 09:52

«Soy un booooobo». Es el lema que, acompañado por la melodía de la serie de dibujos animados 'David el Gnomo', preside los spots televisivos y las cuñas radiofónicas que ha elaborado la Dirección de Tráfico del Gobierno vasco para denunciar las conductas imprudentes y temerarias en la carretera. Los anuncios describen algunas situaciones peligrosas en las que suelen incurrir los automovilistas e intentan transmitir el mensaje de que cuando una persona se pone al volante de un vehículo «lo inteligente» es reducir el riesgo. Son los propios protagonistas quienes cantan la famosa melodía reconociéndose a sí mismos como poco inteligentes por arriesgarse a sufrir un accidente.

En los anuncios, que están dirigidos a los hombres, ya que protagonizan más accidentes que las mujeres, aparecen conductores de diferentes edades que representan comportamientos peligrosos, e incluso absurdos, aunque desgraciadamente habituales: una búsqueda en el GPS, el turismo que se aproxima al que circula delante, o que pone las largas para intimidar a su conductor... La directora de Tráfico, Amparo López, recordó que cualquier ciudadano es susceptible de «transformarse» al montar en un vehículo y exhibir una agresividad que no afloraría en otras circunstancias. «Al volante -prosiguió-, en mayor o menor medida nos volvemos intolerantes, perdemos la paciencia, nos fastidia ceder el paso». La directora de Tráfico recordó que, en Euskadi, el 27% de los accidentes se producen por distracciones de los automovilistas, muy por delante de la velocidad inadecuada, supuesto que es la causa del 10% de los siniestros.

Alcohol y drogas

Según la Fiscalía del País Vasco, los delitos relacionados con la seguridad vial aumentaron un 20% en 2009 respecto al año anterior. Los juzgados tramitaron 7.464 causas por infracciones graves y celebraron 3.600 juicios rápidos. La conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas fueron los supuestos penales más numerosos. También aumentaron los casos de conducción temeraria, la circulación con desprecio a la vida de los demás y las negativas a someterse a la prueba de alcoholemia. En cambio, descendieron las denuncias de exceso de velocidad.

En el conjunto de España, las infracciones de Tráfico se han convertido en un grave problema social. Según el Instituto Nacional de Estadística, de las 220.739 personas condenadas el pasado año por algún delito, prácticamente la mitad fueron procesadas por delitos cometidos al volante, lo que representa un incremento de casi el 7% respecto a 2008. El 90% de los procesados fueron varones, mientras que la edad medida de los infractores rebasaba ligeramente los 34 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 'David el Gnomo' contra los accidentes de tráfico