Borrar
VIZCAYA

De la Supersur a los ejes comarcales

Bilbao repasó durante su intervención los proyectos en los que está inmerso el Gobierno foral

D. S. OLABARRI

Miércoles, 29 de septiembre 2010, 04:26

El diputado general abordó también los principales proyectos en los que se encuentra inmerso el Gobierno foral en esta recta final de la legislatura. José Luis Bilbao mencionó desde obras que se están desarrollando ya sobre el terreno hasta iniciativas que todavía no han pasado del papel. Paso de puntillas, en cambio, por proyectos que al principio de su mandato fueron defendidos como «estratégicos».

Supersur

La mayor obra viaria emprendida jamás en el territorio estará terminada, según dijo Bilbao, durante el primer semestre del próximo año. La Supersur, que en su primer tramo costará unos 700 millones de euros, permitirá aliviar la A-8 principalmente del tráfico de largo recorrido y del transporte pesado que soporta a diario.

Ejes radiales

Durante los «próximos meses», la Diputación podrá en marcha los procesos de licitación de los cinco ejes radiales que servirán para unir las comarcas peor comunicadas del territorio con las redes de alta capacidad. Este proyecto, que arrastra ya retrasos sobre las primeras previsiones, supondrá una inversión total que ronda los 1.300 millones de euros. Estas autovías unirán las localidades de Ondarroa y Markina, Amorebieta y Gernika, Boroa y la variante de Igorre, Mungia y Bermeo. El último de estos proyectos será la variante de Ermua.

Frontón Bizkaia

El destinado a ser el mayor recinto de pelota a mano de Euskadi, que albergará también las sedes de las federaciones deportivas, también estará terminado en los «primeros meses» de 2011, después de diversos problemas que han alargado su construcción y han encarecido el proyecto.

Planta de compostaje

Antes de que termine este año se pondrá en servicio la planta de compostaje en Artigas, que servirá para tratar distintos tipos de residuos. Del mismo modo, Bilbao adelantó que la construcción de la planta de tratamiento mecánico biológico comenzará próximamente.

Palacio Euskalduna

El máximo responsable foral aseguró que en los «próximos meses» la Diputación adjudicará las obras de ampliación del Euskalduna.

Biscaytik

El Gobierno foral seguirá «ejecutando» este proyecto con la «puesta en marcha de un centro tecnológico en Getxo que, según dijo, será de «referencia mundial» y un parque de empresas vinculado a las tecnologías de la información y el conocimiento.

Nuevos accesos a Bilbao

Otro de los grandes proyectos en los que está inmerso y que no verá la luz hasta 2012. También citó el campus tecnológico de la UPV, el centro de investigación marina de Plentzia, la Escuela de Magisterio y San Mamés Barria.

Plan Foral de Vivienda

Seguirán realizando «actuaciones» en un proyecto que arrastra un importante desfase en su ejecución. Bilbao dijo que se han ayudado a «1.436 familias».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo De la Supersur a los ejes comarcales