Borrar
Pronto desaparecerán los carteles de las películas de la calle Villarías para anunciar prendas deportivas. :: LUIS ÁNGEL GÓMEZ
Los cines Capitol cerrarán después de Navidad para dejar paso a Decathlon
última sala de cine en bilbao

Los cines Capitol cerrarán después de Navidad para dejar paso a Decathlon

La firma deportiva francesa abrirá una tienda de 4.000 metros cuadrados y empleará a unos cien trabajadores

LUIS GÓMEZ lgomez@diario-elcorreo.com

Lunes, 27 de septiembre 2010, 11:12

Bilbao está a punto de pasar una de las páginas cinematográficas más tristes de su historia. Los Capitol tienen los meses contados. Con el cese de su actividad, previsto definitivamente para después de las próximas navidades, la capital vizcaína certificará la defunción del modelo tradicional de exhibición comercial. El edificio de la calle Villarías, levantado en 1959, es la última gran sala que opera en la ciudad tras el cierre de los históricos Astoria, Consulado, Buenos Aires, Gran Vía y el Coliseo Albia, que da nombre a la cadena propietaria.

Sometido a una profunda restauración a principios de los noventa con su conversión en un complejo multicines, la cadena Coliseo pierde otro de sus eslabones tras la clausura, el pasado marzo, del recinto que explotaba en el centro comercial Bilbondo, en Basauri. Prolonga así la agonía del modelo urbano. Sólo la apertura de ocho pantallas por Golem en la renovada Alhóndiga ha inyectado salud a una ciudad cuya oferta sigue dilapidándose a velocidad de vértigo.

Hasta el poderoso productor Enrique González Macho tuvo que plegar alas y suspender las sesiones en los Renoir (antiguos Avenida) de Deusto. Asfixiado por las deudas -liquidó el pasado ejercicio con un déficit de 130.000 euros- y la apatía del público, la sociedad liderada por el presidente de Alta Films puso fin a su aventura vizcaína tras invertir cerca de 600.000 euros en la reforma de un equipamiento que permaneció operativo menos de seis años. «Perdíamos dinero a espuertas», confesó. Bajó la persiana a finales de mayo. Alejandro Beitia, director general del Circuito Coliseo, no quiere acabar como González Macho : «Más vale perder que 'más perder'», advierte.

Desplome del 45%

Asegura que no le ha quedado otra alternativa tras la acusada pérdida de espectadores durante la última década, cifrada en casi un 45%. Poco más de 227.000 aficionados se acercaron hasta los Capitol el pasado año frente a los más de 409.000 de 1999. Lejos de poner freno a esta hemorragia, el desplome volvió a ser especialmente sangrante el último agosto al vender solamente 109.336 entradas, 36.000 menos que doce meses atrás. Una caída de casi el 25%. «Con semejante retroceso, al final no te queda más remedio que tomar esta decisión», lamenta. «No podíamos soportar durante más tiempo este tipo de explotación», aduce. El modelo de la periferia continúa imponiéndose, a su juicio, y estrangula la vida comercial de las salas céntricas. Los nueve empleados que trabajaban en el Capitol serán «recolocados», garantiza Beitia. El Circuito Coliseo explota también en Bilbao los Multicines de la calle José María Escuza y el complejo Zubiarte, y los Max Ocio de Barakaldo. Mantiene operativas, además, las salas Moderno en Logroño.

Pese al cierre, los aficionados podrán disfrutar durante al menos tres meses de la magia del celuloide. Pero no mucho más porque la intención es bajar la persiana a principios de año, tan pronto recaben las licencias para acometer el derribo integral del actual edificio y la construcción de las nuevas instalaciones. El buen clima de entendimiento que presiden las relaciones con el Ayuntamiento permiten augurar una pronta contestación y dar paso a una nueva actividad en el corazón de Bilbao. «Las instituciones son conscientes de que el proyecto es muy bueno para la ciudad», afirma.

Decathlon, la compañía francesa de distribución de material deportivo, levantará un tienda de 4.000 metros cuadrados y dará trabajo en torno a un centenar de empleados. Las obras tendrán una duración superior a los seis meses, según Beitia. Las primeras previsiones apuntan a las navidades de 2011 como posible apertura del establecimiento. Al igual que con el Coliseo, que acogerá la sede del futuro casino y un hotel de cuatro estrellas, la cadena cinematográfica cederá el local en régimen de alquiler. Para Beitia, la apertura de esta «gran» tienda servirá para «hacer ciudad» y dinamizar la actividad comercial del centro de la capital vizcaína al evitar el éxodo a las grandes superficies de la periferia. Para Decathlon, supone la culminación de una vieja aspiración. Cuenta actualmente con una red de 77 tiendas repartidas por España, con una oferta de productos de más de 65 modalidades deportivas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los cines Capitol cerrarán después de Navidad para dejar paso a Decathlon