Borrar
Fuerzas de seguridad galas trabajan en las inmediaciones del último zulo de ETA descubierto en Francia. :: MIDI LIBRE
La Policía busca a dos etarras sorprendidos el sábado junto a un zulo con armas en Francia
En un monte del sudeste del país

La Policía busca a dos etarras sorprendidos el sábado junto a un zulo con armas en Francia

En el escondite, operativo y en perfecto estado, había 29 pistolas y revólveres, munición y productos químicos para explosivos

FERNANDO ITURRIBARRÍA CORRESPONSAL

Martes, 21 de septiembre 2010, 12:08

Las fuerzas de seguridad galas buscan a dos presuntos etarras que el pasado sábado fueron sorprendidos por varios cazadores cuando merodeaban en torno a un zulo disimulado en un monte del sudeste de Francia. En el escondite, que se encontraba operativo en un paraje recóndito de difícil acceso, se han hallado 29 armas, abundante munición y productos químicos líquidos que, falta de su análisis en laboratorio, se sospecha que entran en la composición de explosivos.

El hallazgo, revelador de que las estructuras logísticas de ETA se encuentran activas a pesar de la anunciada suspensión de las «acciones armadas ofensivas», se produjo a últimas horas del sábado en una zona boscosa perteneciente al término municipal de Verfeuil (departamento de Gard). En ese paraje, distante unos 300 kilómetros de la frontera por Cataluña, repararon en el comportamiento sospechoso de dos individuos, de unos 25 a 30 años de edad, que se dieron a la fuga al verse sorprendidos.

En las inmediaciones, los testigos descubrieron varios bidones de plástico semienterrados con armas en su interior y dieron aviso a la Gendarmería. Al constatar que se trataba de un zulo de ETA, la sección antiterrorista de la Fiscalía de París se hizo cargo del asunto el domingo y abrió una investigación preliminar. El caso ha sido encomendado a la Subdirección Antiterrorista de París y al servicio regional de la Policía Judicial de Montpellier que centran sus pesquisas en la identificación y localización de los fugitivos, de los que se sabe que circulaban a bordo de un turismo Volkswagen Golf, modelo antiguo, con placas de matrícula correspondientes al departamento de Puy de Dôme (centro de Francia).

Bidones azules

Los investigadores hallaron en el lugar tres bidones azules de plástico con una capacidad de cien litros cada uno en los que se almacenaba material en perfecto estado de conservación. Según un inventario provisional, en los recipientes había 29 armas embaladas en bolsas de plástico, cargadores, abundante munición y productos líquidos guardados en envases de disolvente y botes de pintura.

Según fuentes españolas, las 29 armas confiscadas son pistolas y revólveres procedentes del atraco con toma de rehenes perpetrado durante la anterior tregua por un comando de ETA en la localidad de Vauvert (Gard), situada a 75 kilómetros al sur del zulo ahora desmantelado. El botín del asalto, cometido el 23 de octubre de 2006, víspera de la votación por el Parlamento Europeo de una moción de apoyo al frustrado proceso de paz, fue de 338 armas y 59.930 cartuchos.

Especialistas del servicio central de identificación judicial, desplazados expresamente desde París, buscaron a lo largo de la jornada huellas dactilares y rastros genéticos de los usuarios del zulo. Una unidad del cuerpo de artificieros de Montpellier y una dotación de un parque de bomberos local fueron movilizadas para examinar el material ante la eventualidad de que una explosión fortuita pudiera provocar un incendio forestal.

Al zulo se accede por la carretera provincial D-143 que enlaza los municipios de Verfeuil y de Lussan en el departamento de Gard , perteneciente a la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Una ramal secundario conduce hasta la cantera de Luzan, ya fuera de explotación, de donde sale una pista forestal apenas transitable en coche que lleva hasta el paraje recóndito donde estaba el escondite. La zona, aislada de casas o zonas habitadas, ni siquiera tiene cobertura de telefonía móvil, una circunstancia apreciada por los etarras para evitar los seguimientos por medios electrónicos.

El depósito desmantelado se encuentra a una veintena de kilómetros de Rivières, otro municipio del departamento de Gard en el que el pasado octubre fueron detenidos Iurgi Mendinueta Mintegi 'Aitor' y Joanes Larretxea Mendioa, presuntos responsables entonces de abastecer con material militar a los comandos armados de ETA. Los dos activistas fueron atrapados cuando aparecieron por un zulo en el monte que era vigilado desde semanas atrás por los servicios antiterroristas.

Este escondite estaba a escasa distancia del decimocuarto zulo desmantelado en apenas diez días durante el verano del año pasado tras los arrestos el 19 de agosto de 2009 en una estación alpina de tres presuntos responsables de la logística militar. En aquella operación conjunta de las policías francesa y española se incautaron más de 900 kilogramos de sustancias explosivas además de armas y componentes para la fabricación de bombas.

A raíz de aquel golpe policial, con el que los expertos creen que se descubrió la mitad de la red de zulos diseminados por todo el sur de Francia, la dirección de ETA ordenó trasladar a Portugal y Cataluña la fabricación de explosivos. La Guardia Civil interceptó en enero a dos etarras que transportaban el material electrónico necesario para completar las bombas confeccionadas en un taller montado en la localidad portuguesa de Ovidos, descubierto poco después por la policía lusa. Por su parte, la policía española detuvo en el puesto fronterizo de Portbou al teórico encargado de instalar en Cataluña una nueva fábrica de explosivos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Policía busca a dos etarras sorprendidos el sábado junto a un zulo con armas en Francia