Borrar
El Gordo de la Primitiva del domingo deja un pellizco en un pueblo de 13.500 habitantes: comprobar resultados del 6 de abril
Campaña 2010/2011

Osakidetza pide a los sanitarios que se vacunen de la gripe para no contagiarla

Euskadi inicia el lunes la campaña estacional con 420.000 dosis que incluyen una cepa de la gripe A

GORKA ASCORBEBEITIA

Jueves, 16 de septiembre 2010, 10:33

La vacuna contra la gripe estacional reduce sustancialmente las posibilidades de contraer la enfermedad o de sufrir complicaciones a causa de ella, especialmente entre los grupos de riesgo. Es por esto que a partir del próximo lunes, 20 de septiembre, las personas mayores de 65 años, los enfermos crónicos y las mujeres embarazadas están llamados a inocularse a través de la nueva campaña antigripal. A ellos se une el personal de los centros sanitarios, colectivo sobre el que Osakidetza hace especial hincapié, ya que su contacto habitual con el resto de grupos de riesgo podría impulsar la propagación del virus.

En palabras del consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa, «el nivel de vacunación alcanzado el año pasado entre nuestros profesionales es muy mejorable». Concretamente, en 2009 se inoculó al 60% del personal de los centros de atención primaria y al 40% de los trabajadores de los hospitales. «Necesitamos concienciar a los profesionales de la salud para mejorar estas tasas», declaró Bengoa durante la presentación de la campaña, celebrada ayer en Bilbao. Por este motivo se ha desarrollado un plan específico destinado a inmunizar a este colectivo. En total, Osakidetza ha comprado inicialmente 420.000 vacunas, cuyo coste ha ascendido a 2.184.000 euros.

El año pasado la incidencia de la gripe estacional fue especialmente relevante entre la población infantil, entre 5 y 14 años. Sin embargo, la temporada epidémica 2009-2010 en su conjunto- en la que la gran preocupación era la gripe A- se caracterizó por una «actividad gripal de intensidad moderada». El 70,3% de los vascos de 65 años o más se vacunaron durante la campaña pasada, lo que supone un mantenimiento de los niveles alcanzados en ejercicios anteriores. En este sentido, Rafael Bengoa quiso recordar que esta cobertura ha mejorado mucho en los últimos tiempos, teniendo en cuenta que en 1998 era del 56%.

Para 2010, Osakidetza se ha fijado como objetivo mantener estos ratios. Además, intentará vacunar como mínimo al 95% de las personas mayores ingresadas en residencias y centros similares, y conseguir la mayor cantidad de vacunaciones posible entre los demás grupos de riesgo. El consejero recalcó «la importancia de repetir la inoculación todos los años», ya que «el virus intenta engañarnos».

La gripe presenta una gran variabilidad por lo que es necesario actualizar la vacuna en función de las cepas circulantes en la temporada epidémica anterior. Bengoa quiso recordar que el virus H1N1, causante de la gripe A, es parte de ellos y estará cubierto con esta vacunación.

Mejorar la información

Se espera que el próximo noviembre llegue al Congreso de los Diputados la nueva Ley de Salud Pública. Uno de sus objetivos más ambiciosos trata sobre el derecho a la información de los ciudadanos en factores que puedan causar incidencias sobre su salud. En este sentido, la normativa recoge por primera vez que los profesionales sanitarios tendrán la obligación de informar a sus pacientes sobre si han sido vacunados o no. La idea es que, en un futuro, aquellos ciudadanos que no se sientan cómodos con un profesional no inmunizado puedan elegir libremente no ser atendidos por él.

Por el momento, los esfuerzos de las autoridades sanitarias vascas se centran en la actual campaña de vacunación, que arrancará el lunes y se prolongará hasta el 31 de octubre. Para poder inocularse, las personas pertenecientes a un grupo de riesgo deben acudir a su médico habitual, quien les facilitará el volante correspondiente. En el caso de los mayores de 65 años, sólo hará falta presentar la tarjeta sanitaria en su centro de salud habitual tras la correspondiente solicitud de cita previa. El consejero Bengoa quiso hacer un llamamiento para que los ciudadanos no acudan en horas punta a vacunarse para evitar aglomeraciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Osakidetza pide a los sanitarios que se vacunen de la gripe para no contagiarla