Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
O. BARRIUSO
Sábado, 11 de septiembre 2010, 11:21
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha decidido paralizar de forma cautelar el proceso selectivo de la vigesimotercera promoción de la Ertzaintza por haber reservado la mitad de las plazas a mujeres. El fallo del tribunal, con fecha del día 7 y comunicado ayer a las partes, fue difundido a través de la pagina web del Sindicato Profesional de la Ertzaintza (SIPE), que fue el que recurrió la convocatoria de la promoción por oponerse a esta reserva de plazas, habitual en las oposiciones para entrar a formar parte de la Policía autónoma.
La sala satisface así la petición de la central, que había solicitado medidas cautelares, pero no aborda el meollo del recurso, la legalidad o no de la cuota femenina en las pruebas de acceso a la Ertzaintza. El Tribunal Superior ordena que el proceso se paralice en el momento en que el tribunal calificador eleve la relación definitiva de admitidos a la dirección de la Academia de Arkaute. A partir de ahí, los seleccionados para integrar la última promoción quedarán a expensas de la sentencia que se dicte en lo referente a la reserva de plazas. Así, cuando se emita el fallo definitivo, con la lista de calificaciones y toda la oposición realizada, si la sentencia es favorable a Interior la mitad de los nuevos alumnos de Arkaute serán mujeres. Pero si es contraria y da la razón a SIPE, entrarán los primeros por nota, sin cupos.
La oposición consta de 140 plazas y se han desarrollado ya dos pruebas de selección. Actualmente, 414 aspirantes se mantienen en el proceso y están en disposición de realizar la entrevista personal, un test psicotécnico y la prueba de euskera, así como someterse a la valoración de méritos y a las posibles exclusiones por razones médicas. Todos los exámenes y trámites se realizarán según lo previsto, confirmó el Departamento de Interior, hasta tener la lista definitiva de admitidos.
10% de féminas
La consejería señaló ayer en un comunicado que sus servicios jurídicos estudian con detalle el auto y mostró su «respeto» por el mismo. Asimismo, el Departamento que dirige Rodolfo Ares explicó que ha continuado aplicando la reserva de plazas en los procesos de selección, implantada hace una década, con el propósito de incorporar a un mayor número de mujeres a la Ertzaintza, que cuenta con sólo un 10,16% de policías femeninas, es decir, en torno a las 800 agentes. Su objetivo es colocarse «en una situación más próxima a la realidad social y atender con la mayor eficacia las demandas que se plantean desde el ámbito policial».
Por último, la consejería aseguró que sus decisiones en esta materia están «en plena sintonía» con los pronunciamientos del Parlamento vasco, «que el pasado mes de junio se mostró favorable a que se mantuviera la reserva de plazas en las convocatorias de selección de la Ertzaintza para hacer efectivas las condiciones de igualdad entre hombres y mujeres».
El Sindicato Profesional de la Ertzaintza presentó su recurso tras conocer una orden anterior del mismo tribunal que anulaba una convocatoria para plazas de suboficiales en el Cuerpo porque también garantizaba la mitad de los puestos a las mujeres. Tras la sentencia, decidió recurrir la convocatoria de la vigesimotercera promoción, por reservar igualmente la mitad de las plazas.
Entonces, en junio pasado, Ares anunció que su Departamento acataría el fallo y anularía las cuotas en los procesos de promoción interna y ascensos en el seno de la Policía autónoma, pero no en las pruebas de acceso.
El mazazo de los jueces se suma a otros frentes abiertos que tiene Rodolfo Ares en la Ertzaintza y se inscribe en la tensa relación que mantiene con los sindicatos policiales. Sobre todo, el absentismo y la falta de agentes en la calle, una deficiencia que pretende paliarse con la vigesimosegunda promoción, a punto de abandonar la academia, y la ahora paralizada. Documentos internos del Departamento cifran en algo más de seiscientos policías la deficiencia respecto al número previsto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.