Borrar
Un momemto del show.
El espectáculo 'Made in Laudio' ofreció una versión ácida de la actualidad local
ÁLAVA

El espectáculo 'Made in Laudio' ofreció una versión ácida de la actualidad local

M. PECIÑA

Viernes, 27 de agosto 2010, 04:36

El espectáculo 'Made in Laudio', sustituto en esta edición de los sanroques de descanso del Pirulo Txou que se celebra en los años impares, no defraudó las expectativas del público, que abarrotó en la noche del miércoles la Herriko Plaza llodiana. Los asistentes disfrutaron con una versión ácida y un punto de vista juvenil y desenfadado de lo que se cuece en la localidad alavesa. La sucesión de vídeos estuvo enlazada por Aitor Urquijo y Joserra Madrid, miembros del grupo de teatro Oihala Zabaltzen. Sexo, rivalidad con Amurrio, recogida neumática y hasta una versión libre protagonizada por Zoroak del famoso vídeo 'Thriller' de Michael Jackson llenaron la noche.

Aunque el público se mostró algo frío, las más de setenta personas que colaboraron en la puesta en marcha del espectáculo echaron el resto en una novedosa iniciativa, que contó incuso con un celebrado monólogo protagonizado por 'Conejo', de la cuadrilla Zoroak, en el que analizó las tácticas de ligue de los llodianos.

La situación que ha atravesado durante este año la cofradía llodiana, con la admisión de las mujeres en la comida de hermandad anual, se recogió en un vídeo protagonizado por un simio que jugaba con unos huesos en el pórtico de la iglesia.

Deporte, sexo y salud

Tampoco se salvó de la crítica la práctica deportiva. En esta ocasión el cicloturismo estuvo en el punto de mira, con una proyección realizada por un autor valenciano que utiliza la música del grupo llodiano 'José Luis no me mires con el ojo de cristal' para sus montajes. En la cinta se insistía en que todos los sacrificios, desde los madrugones hasta las caídas, tienen un único objetivo: ¡almorzar!

Los de Uhinak Irratia protagonizaron un vídeo lleno de alusiones sexuales y muy crítico con la iglesia, mientras que Santi Laresgoiti, director de cine llodiano, firmó una serie de tres cintas documentales en las que se recorrían otras tantas lonjas juveniles emulando a la serie televisiva '¿Quién vive ahí?'.

El vídeo para explicar cómo ser médico en el ambulatorio de la localidad en tres lecciones también tuvo muy buena acogida, porque el mismo protagonista se encontró con las tres respuestas que completaban el diagnóstico para su dolor de garganta. El 'médico', lo atribuyó primero a un virus, luego al estrés y finalmente lo derivó al hospital de Galdakao.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El espectáculo 'Made in Laudio' ofreció una versión ácida de la actualidad local