

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
I. LARRAZ
Jueves, 19 de agosto 2010, 04:44
El número de pasajeros que utiliza el aeropuerto de Agoncillo ha disminuido en un 42% en el periodo que va de enero a julio de 2010, según los datos facilitados por la compañía gestora Aena. Además, en los seis primeros meses del año, el número de operaciones se ha reducido en un 33%. Mientras, la media nacional apunta un crecimiento del 1,5% en el número de pasajeros, si bien, el número de vuelos registrado desciende en un 3,5%, la décima parte que en La Rioja.
La construcción del edificio supuso una importante inversión en infraestructuras, que contó con un presupuesto de cuarenta millones de euros en el año 2003, a los que anualmente han ido sumándose 2,6 millones de euros en concepto de publicidad y convenios con compañías, que el Ejecutivo contempla en sus presupuestos, dentro de la partida de Rioja Turismo, según precisó ayer el secretario general del PR, Rubén Gil Trincado.
Sin embargo, y pese a esta inversión anual, el aeropuerto de Agoncillo es deficitario, con una previsión de pérdidas de 4,42 millones de euros para este año, según datos de Aena, al igual que otros 37 aeropuertos de los 48 totales que controla la compañía en España. Así, para este año se prevén unas pérdidas de 420 millones de euros en todo el territorio nacional. En concreto, el aeropuerto de Agoncillo mantiene una deuda acumulada de 52 millones de euros.
Crisis de pasajeros
En el año 2004, uno después de su inauguración, atravesaron el aeropuerto 22.000 pasajeros en tránsito; 9.000 más que los registrados en el mismo periodo del año 2010. La comparación con los aeropuertos de ciudades próximas las cifras apuntan datos muy distintos: Bilbao (2.247.810); Santander (508.575); Pamplona (174.593 pasajeros); o San Sebastián (171.365).
El de Logroño es uno de los pocos aeropuertos que han decrecido en número de pasajeros desde su fundación. De esta ciudad en temporada de verano salen vuelos los lunes y jueves a Palma de Mallorca; los domingos a Lanzarote y Tenerife, y a Madrid los lunes y los viernes hasta el próximo 5 de septiembre, cuando dará comienzo la temporada normal en la que sale un vuelo diario a Madrid y otro de regreso, excepto los sábados, que sólo hay opción de destino, y los domingos, de llegada.
La única compañía que opera en el aeropuerto de Agoncillo es AirNostrum, filial de la española Iberia, pese a que parte de los 2,6 millones de euros del presupuesto del Gobierno riojano se destina a emprender convenios con compañías, según denunció ayer Gil Trincado, quien indicó que se desconoce cuáles son los trámites reales que se desarrollan con esta partida.
En el último mes, la caída es más aguda, y llega hasta el 50% menos de pasajeros, pese a aumentar el número de destinos y encontrarse en plena temporada alta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.