

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
K. DOMÍNGUEZ
Martes, 10 de agosto 2010, 04:29
La Tenedora del Guggenheim es la entidad encargada de comprar y gestionar las obras de arte que conforman la colección propia del museo. Participada al 50% por el Gobierno vasco y la Diputación, ha adquirido desde el nacimiento de la pinacoteca más de un centenar de piezas que han supuesto una inversión global de cien millones de euros, sufragados a partes iguales por ambas administraciones en aportaciones anuales procedentes de sus respectivos presupuestos.
Aunque la cantidad fijada para cada ejercicio es de 3 millones de euros 'por cabeza', los rigores de la crisis han obligado este año, por iniciativa de la Diputación de Vizcaya, a reducirla a 2,6 millones. Y de cara al próximo parece que el recorte será mucho «más drástico», sino total. «Nuestra idea es no mantener la compra patrimonial para el museo en 2011», explica contundente Antonio Rivera, viceconsejero de Cultura de Gobierno vasco. El político alavés ya adelantó el pasado mes de mayo en declaraciones a este periódico que estudiaban esta posibilidad -«parece bastante obvio que no están los tiempos para comprar arte», reflexionó entonces-, y ahora la postura parece clara. «Los recortes presupuestarios van a llegar, de eso no hay duda. Desde Hacienda nos indican que debemos seguir con los gastos de inversión porque generan empleo, pero está claro que comprando cuadros en Estados Unidos no ganamos muchos puestos de trabajo», reflexiona Rivera.
El Ejecutivo autónomo deberá hacer oficial esta propuesta en la próxima reunión de la Tenedora, prevista para finales de año. En su último encuentro, los representantes de Vitoria ya dejaron entrever su postura, pero ahora deberán consensuarla con la Diputación para que sea una realidad. Esperan que la respuesta foral sea afirmativa, teniendo en cuenta que este año el Ejecutivo dirigido por José Luis Bilbao ya ha reducido en más de un 30% su presupuesto de Cultura. «Además, no pasa nada si un año no se compra ninguna pieza para el museo. Ya ha pasado con anterioridad, como cuando sus gestores (en referencia a Juan Ignacio Vidarte) perdieron varios millones de euros en una operación de cambio de divisas», recordó el viceconsejero de Cultura.
Piezas de Kapoor y Baselitz
Si la propuesta sale adelante, el museo Guggenheim Bilbao deberá esperar como poco a 2012 para sumar nuevas piezas a su colección permanente. Las únicas novedades que incorporará serán las dos obras que la Tenedora adquirirá este año: 'El gran árbol y el ojo', de Anish Kapoor, y 'Mrs Lenin and the Nightingale', de Georg Baselitz.
La última reunión de la Fundación, celebrada el pasado mes de junio, además de para evidenciar el enfrentamiento entre el Gobierno vasco y la Diputación de Vizcaya por el proyecto de ampliación del museo en Urdaibai, sirvió también para dar el visto bueno a la adquisición de ambas creaciones por un montante global no superior a 8 millones de euros.
Como ya adelantó EL CORREO el pasado mes de abril, la colosal obra de Kapoor era uno de los objetos de deseo de los responsables del Guggenheim. Forma parte de la muestra que en la actualidad exhibe la pinacoteca sobre el artista angloindio y ha sido una de las creaciones que mejor acogida ha recibido entre los visitantes. Ubicada dentro del estanque que une el museo con la Ría, esta pieza completará el espectacular conjunto de esculturas que embellecen la fachada trasera del edificio, actualmente formado por la araña 'Mamá', de Louise Bourgeois, los 'Tulipanes', de Jeff Koons, la 'Fuente de fuego', de Yves Klein, la escultura atmosférica 'Niebla', de Fujiko Nakaya, y el arco pintado en rojo del puente de La Salve del francés Daniel Buren.
Por su parte, 'Mrs Lenin and the Nightingale' es un conjunto de 16 lienzos de grandes dimensiones concebidos por el alemán Georg Baselitz y divididos en dos grupos de ocho: uno de pinturas blancas y grises sobre fondo negro, y otro de pinturas multicolor sobre fondo blanco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.