Borrar
Gurutz Agirresarobe, tras el registro de la casa de sus padres. :: IGNACIO PÉREZ
La Ertzaintza llegó a Agirresarobe porque compartía equipo de rugby con otro etarra
Lucha contra eta

La Ertzaintza llegó a Agirresarobe porque compartía equipo de rugby con otro etarra

Marlaska encarcela al presunto asesino de Pagazaurtundua y fija una fianza de 30.000 euros para su ex novia

A. TORICES

Sábado, 7 de agosto 2010, 17:41

La Ertzaintza llegó hasta el presunto asesino de Joseba Pagazaurtundua, Gurutz Agirresarobe, gracias a que jugaba en el equipo de rugby de Hernani, el mismo en el que militaba el etarra Beñat Aginagalde, detenido el pasado 28 de febrero en el departamento francés de Normandía junto al entonces jefe militar de la banda, Ibon Gogeaskoetxea, y a Lorenzo Ayestarán. Este dato figura en el auto de nueve páginas con el que el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska envío anoche a prisión a Agirresarobe y a su ex novia y presunta colaboradora en el asesinato del jefe de la Policía Local de Andoain, Aitziber Ezkerra, a la que permitió eludir la cárcel con el pago de una fianza de 30.000 euros.

La Policía autonómica ya investigaba desde marzo de 2009 quiénes eran los componentes del 'comando Donosti' desarticulado en esas fechas, al que pertenecían Aginagalde, Manex Castro e Ibai Beobide y al que se atribuye el asesinato del concejal socialista Isaías Carrasco. A Aginagalde, licenciado en Medicina, se le implica también en la muerte del empresario Inaxio Uria y en la colocación de un coche bomba en la Universidad de Navarra, atentado en el que habría contado con la colaboración de otro miembro del club de rugby, Joanes Larretxea.

Los ertzainas siguieron durante días a Agirresarobe, hasta que el pasado 26 de mayo, sobre las 11.15 horas, pudieron obtener una muestra biológica tras esperar a que terminase una consumición y hacerse con el recipiente que había utilizado. Los análisis científicos determinaron que el ADN de los restos recogidos coincidía con el hallado en la taza de café con leche que el asesino de 'Pagaza' tomó siete años atrás en la barra del bar Daytona de Andoain, mientras aguardaba durante más de media hora el momento propicio para dispararle a bocajarro. El juez desvela en su auto que el sospechoso huyó tras realizar los cuatro disparos y ni siquiera pagó la consumición.

El mismo documento señala que existen indicios de que Aitziber Ezkerra era la persona que esperaba al pistolero en el automóvil aparcado a la puerta del bar y con el que huyeron en dirección a Navarra. La ex novia del presunto etarra se ha convertido en un elemento de corroboración de los cargos contra Agirresarobe, porque ha declarado que su entonces novio estuvo en ETA como miembro legal (sin fichar) pero que rechazó convertirse en un terrorista liberado (a sueldo de la banda).

El auto, sin embargo, no hace ninguna referencia a la posibilidad de que los dos imputados tengan grado de participación alguna en el asesinato en 2001 del presidente del PP de Aragón, Manuel Giménez Abad. Esta hipótesis se basa en que ambos crímenes se ejecutaron con la misma pistola.

Tres horas de interrogatorio

Grande-Marlaska atendió las reclamaciones que le hizo el fiscal Luis Barroso después de asistir durante más de tres horas al interrogatorio del presunto autor material del crimen y de su posible colaboradora, asistidos por un abogado de oficio al encontrarse en situación de incomunicación. El juez imputa al principal sospechoso un delito de asesinato terrorista, integración en banda armada y tenencia ilícita de armas, mientras que a Ezkerra le atribuyó un delito de asesinato terrorista por cooperación necesaria y otro de integración en banda armada. La mujer podrá salir en libertad si satisface la fianza, pero deberá comparecer en el juzgado los días 1 y 15 de cada mes, tiene prohibido salir del país y debe fijar un domicilio estable.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Ertzaintza llegó a Agirresarobe porque compartía equipo de rugby con otro etarra