

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IÑIGO MIÑÓN
Sábado, 7 de agosto 2010, 04:51
Llegaba el Mirandés a Mendizorroza como el barómetro más fiable del estado albiazul a estas alturas de verano. Era el primer partido completo ante un equipo de la misma categoría -en Oteiza sólo jugó 45 minutos ante Osasuna B (0-0)- y el Deportivo Alavés no respondió a la exigencia marcada por un rival más regular en su comportamiento sobre el césped. Está sin chispa.
Aún sin el ritmo necesario, al conjunto de Tomé le falta una velocidad para dar sentido al juego que quiere desarrollar. Ofrece ramalazos, un boceto de lo que puede llegar a ser, pero le faltan muchos matices. Aún está lejos. Tiene la pelota y la toca bien a ratos, pero sin profundidad. Amaga, pero no golpea. Espeso en la circulación, sin la frescura necesaria, con el peso de una dura pretemporada como lastre en sus piernas.
Tanto individual como colectivamente. Futbolistas como Calderón o Rico, los que deben desequilibrar por las bandas, hacen el regate pero no terminan de marcharse del rival. Los organizadores, ayer Ibon Gutiérrez y Salcedo de salida, brindan detalles pero de manera intermitente todavía, sobre todo en el caso del vizcaíno. Y el equipo, de igual manera, controla el esférico en el medio del campo y merodea el área, pero le cuesta generar ocasiones. Hace poco daño al rival.
Más ordenado y con más iniciativa en la primera parte, con un equipo 'más titular', aunque sin pegada. Y eso que las cosas parecían mejorar ligeramente en el arranque de la segunda mitad. Sin embargo, las sensaciones no variaron porque el Mirandés también aumentó sus prestaciones. El Alavés dio primero, aunque sólo lo pudo hacer gracias a un tanto en propia puerta tras un envío al área de Morcillo, que había dejado atrás por velocidad al ex albiazul César.
La respuesta burgalesa fue inmejorable, con dos golazos de falta directa. Dos acciones aisladas, sí, pero una remontada en apenas catorce minutos, del 57 al 71. La mejoría, con el resultado en contra, no lo fue tanto. Es más, el conjunto babazorro se fue diluyendo hasta quedarse en poco. Ahí se acabó el Alavés ayer.
Cambio de piezas
Tomé había dado una vuelta de tuerca al equipo tras el descanso. Banco de pruebas. Geni y Jito actuaron juntos en un 4-4-2, con Asier Salcedo en la banda izquierda. El 'plan B', pólvora para la delantera. Empezó bien la cosa, es una opción muy aprovechable, pero no duró mucho. El Mirandés dominó de forma patente y fue superior. Más regular el equipo de Pouso, que se llevó el encuentro justamente.
Porque al cuadro babazorro le costó una enormidad crear peligro. Óscar Rico no aprovechó una contra tras pase de Salcedo porque se adelantó demasiado el balón. Otro síntoma de esa falta de chispa que marca al actual Alavés. Y poco más. Igual que antes, toda vez que en la primera mitad la mejor ocasión fue un mano a mano con el portero del propio Salcedo, tras otro desmarque de ruptura por el centro marca de la casa. Pero un defensa despejó su flojo disparo tras haber regateado al guardameta. Y la más aplaudida, una vaselina lejana de Morcillo, de los más finos en este arranque de pretemporada, que se fue alta por muy poco.
El Mirandés también tuvo las suyas, claro, porque ayer hubo desajustes defensivos en el eje de la zaga local -Jon Moya volvió a estar lento en el minuto 15-, uno de los hándicaps albiazules en esta preparación estival. Un aspecto a corregir, quizás el principal. El Alavés, además, estuvo a merced del conjunto rojillo en el último tramo, cuando, perdido en el habitual carrusel de cambios de este tipo de partidos y con varios jugadores del filial en el terreno de juego, deambuló sin rumbo, agonizando sin opciones de victoria a pesar de la ocasión que tuvo en el descuento el canterano Oratz, cuyo disparo fue detenido sin problemas por el cancerbero rival.
Estancado
Irregular otra vez, el equipo vitoriano dejó ayer más sombras que luces. Las buenas sensaciones experimentadas ante Zaragoza y Athletic se han estancado en las posteriores comparecencias de los de Tomé, que no terminan de dar la talla ante rivales de 'su' fútbol. La nota: necesita mejorar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.