

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
V. CALERO
Viernes, 30 de julio 2010, 11:10
La cantera española sigue de enhorabuena. La prometedora selección Sub'19 encara hoy (19.00 horas, La Siete/Eurosport) una nueva cita para alcanzar la gloria europea. Tras el éxito de la España de Vicente del Bosque en Sudáfrica, el combinado dirigido por Luis Milla se mide al equipo anfitrión, Francia, con el mismo estilo de juego que aupó a 'La Roja' en el pasado Mundial.
El rendimiento mostrado hasta el momento por el equipo invita a pensar que se puede conseguir el quinto título en la categoría, después de los cosechados en 2002, 2004, 2006 y 2007, en un choque al que ambos conjuntos llegan después no haber perdido ningún partido en la competición.
Todo apunta a que, dado el buen partido de semifinales, Milla repetirá el once que arrolló a Inglaterra. Puestos a buscar paralelismos entre esta selección, y la absoluta, al igual que ocurre en la campeona del mundo, la base del equipo Sub'19 es la Masía. En el once de semifinales frente a los ingleses, seis jugadores del Barça -Álex, Montoya, Bartra, Planas, Romeu y Thiago-, más Pacheco, que fue criado también en la cantera azulgrana, fueron titulares. El 'tiqui-taca' que tanta fama y éxitos ha dado a la selección, unido a la firmeza defensiva, el posicionamiento y la presión, son las señas de identidad y una combinación perfecta de un equipo llamado a cosechar grandes éxitos.
Una de las claves para conseguir el buen juego y los triunfos que han permitido a España llegar a la final es el gran ambiente que reina en el equipo. Al igual que ocurre en 'La Roja', los jóvenes jugadores de la Sub'19 son una piña dentro y fuera del campo, un bloque que comparte la afición por la videoconsola y las cartas. Gran parte de culpa de este 'buen rollito' lo tiene el entrenador. Al comienzo de la concentración, Milla decidió el reparto de habitaciones de los hoteles con una condición: que dos jugadores del mismo club no coincidiesen en el mismo cuarto para fomentar que todos se conociesen y relacionasen entre ellos.
«Nuestro enemigo»
Echando la vista atrás, los chicos del entrenador turolense, que se despide de la categoría para afrontar el reto de ser el seleccionador de la Sub'21, aspiran a conquistar un trofeo continental que ya lograron jugadores que hoy son campeones del mundo: Iniesta y Fernando Torres en 2002, Silva y Sergio Ramos en 2004, Cesc, Piqué y Mata en 2006 y Javi Martínez en 2007. Con esta selección, el futuro de 'La Roja' está asegurado; hay talento para rato.
Mientras, la selección francesa, entrenada por Francis Smerecki, que también ha jugado muy buen fútbol en todos sus encuentros, posee jugadores de gran calidad, pero destaca por su potente físico y su facilidad goleadora. Ha marcado doce goles en cuatro partidos. El delantero Gaël Kakuta y el polivalente Antoine Griezmann, jugador de la Real Sociedad, sin duda volverán a ser los referentes del equipo galo en ataque. Diez jugadores continúan en la selección que disputó la final de 2008 frente a España y las ganas de revancha estarán en su mente, tal y como declaró Kakuta: «España no es nuestro viejo amigo, es nuestro enemigo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.