

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. PUENTE
Miércoles, 28 de julio 2010, 10:33
Sus aficiones no son diferentes a las de los demás niños: le gusta pintar, leer cuentos o jugar a la consola. Pero al baracaldés Asier Reinoso Villalba, de 6 años, también le gusta escribir, y no lo hace nada mal. Tanto es así que ayer recibió los premios no por un certamen literario, sino por dos -uno de ellos de carácter internacional-, ambos reservados a personas superdotadas, como él. Su cuento se titula 'Una clase perfecta' y trata sobre la libertad, en este caso, de aprendizaje. La clase perfecta a la que se refiere es aquella en la «que cada uno aprende como quiere».
Los premios Areté e Interac se conceden a jóvenes de inteligencia superdotada, como Asier, que destacan en el campo literario. El pequeño, alumno del colegio Salesiano de Cruces, lleva dos años asistiendo a los Grupos de Alta Capacidad Intelectual, en los que le ayudan a desarrollar todo su potencial. «Lo más importante», explica Elisa Álvarez, responsable de esos grupos y directora de Interac, «es que los niños como Asier encuentren espacios donde tengan libertad para expresar sus capacidades y encuentren reconocimiento por ello».
Asier estuvo más arropado que nunca y fue imposible que no se mostrara algo nervioso. A la entrega de premios asistió la viceconsejera de Educación, María Antonia Ozcáriz, que destacó la importancia de «cultivar la creatividad desde las edades tempranas» para conseguir «materia intelectual que en el futuro solucione los problemas».
Actores y poetas
La viuda del literato Blas de Otero también estaba invitada. Leyó un pertinente escrito de su marido en el que recordaba sus años como alumno. El actor Saturnino García se encargó de poner voz a un texto en el que el poeta Juan Ignacio Vara reinterpretaba el cuento ganador.
Asier no es nuevo en esto de ganar premios. «Quedé tercero en una prueba de natación», dice. Aunque le queda la espinita de no haber podido obtener un premio por su presentación sobre animales prehistóricos. También le gusta pintar. Dinosaurios, dragones y animales extraños, algunos que sólo existen en su imaginación. «En el patio juego al 'Mario Car'», explica como un libro abierto, bajo la mirada de su madre Trini. «¿En el patio?», se extraña ella. «Sí, en el recreo. Yo hago así -simula tener un volante entre las manos- y me imagino que gano muchas carreras».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.