

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MANU ALVAREZ
Sábado, 17 de julio 2010, 04:29
La Diputación de Vizcaya consumó ayer su amenaza de paralizar la fusión del grupo de centros tecnológicos Tecnalia al discrepar de la fórmula que se había elegido para determinar el emplazamiento de la sede central de este macrocentro, el más importante de España en el ámbito privado de la investigación y el desarrollo y el quinto de Europa. El Ejecutivo presidido por José Luis Bilbao utilizó su posición en el ente más importante de los ocho que se iban a fusionar, Labein, para, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bilbao y del representante del Ayuntamiento de la capital vizcaína, rechazar que la sede de Tecnalia pudiera trasladarse a San Sebastián el próximo 1 de enero.
El acto, que había sido convocado para ayer a las doce del mediodía en el Kursaal de la capital guipuzcoana, donde se iba a presentar en sociedad el nacimiento de Tecnalia, tuvo que ser suspendido a primera hora de la mañana, tras la reunión del consejo de Labein, en el que la Diputación de Vizcaya impuso su criterio. Siete de los ocho centros que se iban a fusionar ya habían aprobado el jueves los detalles de la integración: la sede inicial se instalaría en Zamudio, una comisión analizaría durante seis meses la ubicación definitiva y, de no alcanzarse un acuerdo, el próximo 1 de enero se iniciaría un ciclo de sedes rotatorias, con el traslado a San Sebastián. El consejo de Labein, el octavo centro, rechazó ayer el acuerdo que había respaldado el resto.
Un problema político
El problema que, al menos de momento, ha conseguido desbaratar la creación de este gran centro tecnológico es exclusivamente político y se ha convertido en una 'pelea de familia' dentro del Partido Nacionalista Vasco. De un lado, el diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano, había convertido la ubicación de la sede de Tecnalia en San Sebastián en la principal bandera de la reactivación económica del territorio y en una medalla que colgarse en su activo personal de cara a las próximas elecciones. Pero, en sentido contrario, el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, consideró que el traslado de la sede de los centros tecnológicos a Guipúzcoa el próximo enero podía ser un demérito a su gestión y un arma arrojadiza en manos de quienes le quieren desalojar del palacio foral de la Gran Vía bilbaína. Por ello, ha exigido que la sede del centro tecnológico se mantenga en Vizcaya al menos hasta pasadas las elecciones y ha puesto como fecha de referencia el próximo 1 de julio de 2011.
El consejero de Industria, Bernabé Unda, que se reunió ayer con los presidentes de todos los centros tecnológicos, manifestó su deseo de que se retome la fusión cuanto antes -se ha fijado como nueva fecha el próximo 28 de julio- y se mostró partidario de aceptar las exigencias de la Diputación vizcaína porque, manifestó, «lo importante en estos momentos es la creación de Tecnalia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.