Borrar
POLÍTICA

El antecedente de las escuchas a Carlos Garaikoetxea

Dos agentes y un funcionario fueron condenados por controlar el teléfono de ex lehendakari

A. L.

Viernes, 9 de julio 2010, 04:28

La polémica por la supuesta utilización de la Ertzaintza con fines políticos es un asunto viejo. Hasta ahora, el caso más grave conocido es el de las escuchas telefónicas realizadas por agentes de la Policía autónoma al ex lehendakari Carlos Garaikoetxea en 1986. Por estos hechos fueron condenados dos agentes -entre ellos Joseba Goikoetxea, posteriormente jefe de la lucha antiterrorista y asesinado por ETA en 1993-. También fue inhabilitado un funcionario de Interior que, pese a la sanción, hoy continúa trabajando en la sección de Policía Científica de la Ertzaintza.

Las escuchas ilegales a Garaikoetxea se realizaron en el verano de 1986, en plena escisión del PNV y cuando el propio ex lehendakari estaba a punto de fundar Eusko Alkartasuna. En ese momento, el consejero de Interior era Luis María Retolaza, quien resultó absuelto de las acusaciones de haber dirigido el espionaje.

Otro caso similar, aunque éste quedó archivado por falta de pruebas, se produjo en 1997, después de que el miembro de ETA Fernando Elejalde asesinara el psicólogo de la prisión de Martutene Javier Gómez Elósegui. Una testigo casual tomó varias fotografías del arresto del asesino y se las entregó a la Ertzaintza. La Unidad de Información de la Policía vasca las archivó al considerar que no aportaban nada a la investigación y ni siquiera las puso en conocimiento del juez.

Días más tarde, el portavoz jeltzale Joseba Egibar las hizo públicas para asegurar que demostraban unas supuestas torturas practicadas al miembro de la banda. El juez inició una instrucción para intentar esclarecer cómo unas fotos que debían estar custodiadas por la Policía vasca habían llegado a manos de Egibar. El líder del PNV en Guipúzcoa declaró que se las había encontrado en el buzón de su casa.

Los tribunales investigaron un supuesto delito de revelación de secreto y llamaron a declarar al jefe de la Unidad de Información. Las pesquisas no avanzaron y el caso se cerró.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El antecedente de las escuchas a Carlos Garaikoetxea