Borrar
Andoni Luis Aduriz, Martín Berasategui y Pedro Subijana ponen rostro al turismo gastronómico. :: E.C.
Euskadi se promocionará en el extranjero con el lema 'Necesito España'
CAMPAÑA DE PUBLICIDAD

Euskadi se promocionará en el extranjero con el lema 'Necesito España'

El Gobierno vasco firma un acuerdo con el central para captar turistas en Reino Unido, Francia y Alemania

GORKA ASCORBEBEITIA

Martes, 6 de julio 2010, 12:19

Uno de los símbolos del turismo cultural vasco, el museo Guggenheim, fue el lugar elegido para firmar ayer el primer acuerdo de colaboración destinado a promocionar de forma conjunta España y Euskadi en el extranjero. El resultado de este convenio es una campaña cuyo lema principal es 'I need Spain' -'Necesito España'-, que será traducido a las lenguas de los países en los que se difunda. Ésta será la primera vez que la marca 'España' se use en Europa para fomentar la llegada de visitantes a Vizcaya, Álava y Guipúzcoa. Anteriormente, la comunidad autónoma había participado en campañas del Camino de Santiago o de la cornisa cantábrica bajo el sello de 'España Verde'.

El objetivo prioritario de la iniciativa es captar nuevos viajeros procedentes de Reino Unido, Francia y Alemania, ya que los tres países tienen conexión aérea directa con Euskadi y son mercados «muy importantes» para el turismo vasco. El acuerdo, que estará en vigor hasta final de año, fue rubricado por el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, y la viceconsejera del Gobierno vasco Pilar Zorrilla.

Euskadi ha alcanzado un récord de visitantes en los cinco primeros meses del ejercicio. Casi 793.000 personas se han acercado al País Vasco en ese periodo; de ellas, en torno a 227.000 eran extranjeras.

La viceconsejera destacó el papel que el nuevo convenio podría jugar para impulsar todavía más el tirón turístico de la comunidad autónoma. Zorrilla explicó que la campaña, presupuestada en 600.000 euros -los gobiernos central y vasco la financiarán a medias-, busca generar notoriedad y expectativas en el exterior. «Y, sobre todo, que nos traiga muchos visitantes». Con este objetivo en mente, se ha recurrido a varios 'ganchos' para ilustrar las imágenes que la acompañan. Los cocineros Pedro Subijana, Martín Berasategui y Andoni Luis Aduriz ilustrarán una de ellas, en clara alusión a la fuerza de la gastronomía, junto a las bodegas alavesas. El anuncio de televisión, dirigido por Julio Medem, también contará con imágenes del museo Guggenheim.

«Nos viene muy bien»

La realización de varias campañas de publicidad en medios convencionales y 'on line' consumirá 360.000 euros. Los 240.000 restantes se invertirán en otras acciones de marketing complementarias. Una de ellas tendrá lugar en octubre en los almacenes Harrods de Londres, donde se llevará a cabo un gran evento gastronómico para el que se intentará contar con grandes restauradores vascos. También buscarán formar a los touroperadores europeos para que se especialicen en Euskadi mediante técnicas de 'e-learning' -aprendizaje a través de internet-.

Zorrilla y Mesquida destacaron la importancia de un acuerdo de colaboración de este tipo en la actual situación de crisis. «En un momento en el que hay escasez de recursos, aprovechar los medios de promoción que tiene el Instituto de Turismo de España nos viene muy bien», explicó la viceconsejera.

El sector turístico español sufrió el pasado año un descenso sin precedentes -el 8,7%-, mientras que en Euskadi creció un 2%. Este dato es fruto, entre otros factores, de que el País Vasco ofrece un modelo diferente, muy enfocado hacia la cultura, la naturaleza y la gastronomía. Mesquida quiso recordar que el 68% de los visitantes internacionales que viajan a España buscan «sol y playa». Admitió, sin embargo, que «el turismo cultural y gastronómico tiene espacio para crecer».

El secretario de Estado destacó que los convenios en materia turística entre los gobiernos central y autonómicos «no son muy habituales». Por ejemplo, este año también tendrá lugar la firma del primer acuerdo con las islas Canarias. «Cuando realizamos la creación de la marca 'España' lo hicimos pensando en la necesidad de que las diferentes comunidades pudieran hacer promoción conjunta, ya que somos un país muy conocido en el mundo en materia turística. Es importante reforzarnos con marcas regionales y suprarregionales. Esto, en definitiva, es lo que pretende este acuerdo», enfatizó Mesquida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Euskadi se promocionará en el extranjero con el lema 'Necesito España'