

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
V. DUCRÓS
Lunes, 5 de julio 2010, 04:36
Jesús Sala lleva ya seis años en Logroño y ha prolongado su estancia en la capital riojana, al menos, para la próxima temporada. Tiene aparcada la liga regular y sus esfuerzos se centran ahora en llevar a la selección sub'20 lo más lejos posible. Es el entrenador ayudante de Orenga y se encuentra en Madrid trabajando con el combinado nacional para su preparación de cara al Europeo de Croacia, que arranca el próximo 8 de julio.
En Logroño, mientras, sin noticias del futuro del Caja Rioja. Trabajo en la sombra. Lo que sí es segura es la continuidad del técnico madrileño en el banquillo del Clavijo, equipo que cogió mediada la temporada 2003-2004 y al que ha llevado a lo más alto de la LEB Plata, donde parece que el equipo se ha quedado estancado. Jesús Sala recibió la oferta del club y aunque todavía no ha firmado el contrato, la idea del técnico madrileño es la de seguir en el equipo y la de seguir contando con Nacho Arbués como segundo entrenador.
El Caja Rioja llegó hasta semifinales del 'play off' de ascenso a Oro. Allí se topó con un correoso Lobe Huesca y con su pívot estrella, Stevie Johnson, ex jugador del Caja Rioja. Los aragoneses accedieron a la final y lograron el ascenso. El Caja Rioja se quedó con la miel en los labios.
El mismo sabor que se le quedó tras no haber podido aceptar la pasada temporada el ofrecimiento de la Federación para jugar en Oro. El ascenso debía ganarse en la cancha. Y este año tampoco se logró. La Federación ya ha empezado a realizar invitaciones. La crisis aprieta y equipos de LEB Oro deberán renunciar a su plaza por falta de dinero. El Tíjola ha sido el primero en recibir el ofrecimiento, pero Navarra y Coruña también estarían dispuestos a aceptarlo.
¿El Caja Rioja? Es un misterio. El año pasado, el conjunto riojano vio disminuir su presupuesto. Cosas de la crisis. Éste, a priori, también. El Ayuntamiento de Logroño ya mantuvo una reunión con los presidentes de los diferentes clubes de la ciudad informándoles de que para la próxima temporada, la correspondiente a 2011-2012, las subvenciones iban a disminuir un diez por ciento.
A todo ello hay que sumar que uno de sus patrocinadores, precisamente Caja Rioja, se acaba de fusionar con Caja Madrid y otras cinco entidades financieras, dentro de un proceso denominado Sistema Institucional de Protección (SIP), que deja abierto el patrocinio de la entidad local para la próxima temporada, así como el nombre del club.
El día 9 de julio finaliza el plazo para presentar las inscripciones en las competiciones de la Federación. Hasta entonces el club no comenzará a moverse en el tema de fichajes. El presupuesto no está cerrado como tampoco la posibilidad de jugar en Oro la próxima campaña, siempre y cuando llegue un patrocinador o las instituciones apuesten por el baloncesto.
Las diferencias económicas entre una y otra liga no varían mucho. En Plata, la inscripción asciende a 32.000 euros, mientras que el aval necesario para poder inscribirse se sitúa en torno a los 140.000 euros. En cuanto a Oro, la inscripción es de 40.000 euros y el aval necesario es de 218.000, a los que habría que sumar unos 40.000 euros correspondientes a fichas y gastos federativos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.