Borrar
Urgente Cinco kilómetros de retenciones en el Txorierri por la avería de una grúa en Rontegi
Opositores al polígono de Malliku colocan una pancarta en defensa del visón europeo. :: MAIKA SALGUERO
La Diputación exige medidas correctoras para urbanizar el polígono de Errigoiti
COSTA

La Diputación exige medidas correctoras para urbanizar el polígono de Errigoiti

El Ayuntamiento entregará, en breve, un estudio de impacto ambiental al Gobierno vasco para su aprobación

IRATXE ASTUI

Jueves, 1 de julio 2010, 04:43

La Diputación no ve inconvenientes para la construcción del polígono de Malluki, en Errigoiti, aunque condiciona la ejecución de las obras de urbanización a la aplicación de medidas correctoras para «eliminar» o «minimizar» afecciones negativas en varios tramos del río Butrón, catalogados como áreas de interés especial para la conservación del visón europeo. Según la Administración foral, a efectos de conservación de la especie «se considera suficiente la creación de una banda de protección» y aprueba la propuesta municipal de construcción de una «barrera acústica vegetal» a lo largo de toda la linde del área industrial con el cauce fluvial.

Por lo que respecta a la ampliación del puente existente, tanto los trabajos proyectados como las fechas de actuación previstas -de octubre a febrero- se consideran «adecuadas». El departamento de Agricultura también estima necesario habilitar una balsa que actúe como filtro entre la salida de la depuradora y la incorporación de las aguas al río Malluki, en vez de hacerlo directamente al Butrón.

Oposición vecinal

Por último, fija el periodo comprendido entre el 15 de julio y 15 de marzo como las fechas en las que se podrán acometer trabajos en ambos cauces. El futuro polígono de Errigoiti, en el que se ubicará una planta de biomasa para generar energía eléctrica por medio de la combustión de los restos de la madera, cuenta con una importante oposición vecinal encabezada por la plataforma Errigoiti-Arrieta Garbi. El colectivo acusa al Consitorio de que el área industrial carece del pertinente estudio de impacto ambiental.

«Cuando se aprobó el plan, ese trámite no era necesario y, en breve, entregaremos en el Gobierno vasco un estudio simplificado correspondiente al proyecto de urbanización que, muy probablemente, recibirá el visto bueno en un plazo máximo de cuatro meses», aseguró el primer edil, Iñaki Madariaga. Por otra parte, las obras de los accesos al polígono cuentan con un expediente administrativo abierto al no cumplir el Ayuntamiento la orden de paralización de URA.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Diputación exige medidas correctoras para urbanizar el polígono de Errigoiti