

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSU GARCÍA josugarcia@diario-elcorreo.com
Viernes, 25 de junio 2010, 11:31
«Estamos aquí para hablar del futuro de Bilbao, para dialogar sobre cómo queremos que sea esta ciudad y qué podemos hacer para mejorarla». Estas fueron las primeras palabras que Iñaki Azkuna dirigió a los 74 miembros del Consejo Cívico de la villa en su sesión constitutiva, que se celebró en la tarde de ayer en La Alhóndiga. El nuevo órgano consultivo, como dijo el alcalde, reúne a una «representación cualificada y extensa de la capital vizcaína», a la que el regidor ha encomendado la misión de reflexionar sobre los retos, las amenazas y las oportunidades que se presentan en el horizonte.
El Consejo Cívico, al que muchos llaman ya el 'senado' de Bilbao, se reunirá un mínimo de dos veces al año. Aúna a personalidades del mundo de la política, la cultura o el asociacionismo. Están presentes, asimismo, representantes institucionales, delegados de empresas públicas, vecinos y otros agentes sociales. Un responsable de EL CORREO también participa, como miembro de «uno de los medios de comunicación más representativos de la villa».
Una de las primeras decisiones que se tomó ayer fue activar los mecanismos necesarios para que los encuentros resulten fructíferos, pese a su carácter ocasional. Para ello se acordó poner en marcha grupos específicos de trabajo dentro de la amplia nómina de notables que forman parte del foro. Estas pequeñas células trabajarán a fondo para presentar propuestas concretas y datos fiables sobre la realidad de la ciudad.
Ejes estratégicos de la ciudad
En este sentido, tiene especial importancia el observatorio que funcionará dentro del 'senado' y que analizará constantemente la situación de Bilbao y las necesidades, preocupaciones y demandas de sus vecinos. En su discurso de apertura, Azkuna reconoció que activar el Consejo Cívico era una obligación contenida en la Ley de Bases Locales. No obstante, manifestó que el Consistorio, que en un primer momento dejó fuera a los representantes vecinales, quiere que el foro aporte ideas y soluciones de futuro.
Para la segunda teniente de alcalde, Julia Madrazo, el órgano «tratará de generar ejes estratégicos consensuados para afrontar los grandes retos que puede tener la capital vizcaína en las próximas décadas, mientras que en la vía más cotidiana se podrá complementar con el Consejo Asesor de Planeamiento o con otros consejos sectoriales». Al término de su primera sesión, los integrantes del grupo posaron sonrientes para una fotografía de familia. La primera del 'senado' de Bilbao.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.