Borrar
MAS DEPORTE

El PNV denuncia con Esait la «españolización» del deporte vasco

Convocarán actos de protesta durante el Tour de Francia y en los partidos de la selección de baloncesto en Vitoria

J. M. MALLO

Sábado, 5 de junio 2010, 11:51

El PNV encontró ayer un nuevo motivo para criticar la actuación del Gobierno vasco. En esta ocasión, los jeltzales se unieron a Aralar, EA y la izquierda abertzale en su respaldo a un texto de Esait, colectivo que reclama la oficialidad de las selecciones, en el que se denuncia la estrategia de «españolizar el deporte» en Euskadi. Por este motivo, con la presencia de Joseba Egibar, líder del GBB y portavoz parlamentario jeltzale, apoyó la convocatoria de varios «actos de protesta» durante el Tour de Francia y contra los amistosos que la selección española de baloncesto jugará en agosto en Vitoria para preparar el Mundial de Turquía.

Se trata de una iniciativa impulsada el mismo día que Patxi López confirmase en la Cámara de Vitoria que los autobuses y coches de Euskaltel portarán el lema 'Spain y Espagne'. «Los ciclistas son un fantástico medio para transmitir la imagen de una Euskadi atractiva, moderada y abierta al mundo. Por eso estamos convencidos de que asociarlo a España no es un atentado contra los sentidos identitarios de nadie, sino una forma de que nos ubiquen y nos reconozcan», defendió el lehendakari en su apuesta para la promoción «turística» del País Vasco.

En cambio, Egoitz Askasibar, portavoz de Esait, que compareció en compañía de Egibar, Mikel Basabe, de Aralar, Aitor Bezares, juntero alavés del grupo mixto, y Santi Merino, de EA, habla de una «imposición en nombre de la normalización», efectuada por el PSE y el PP. «Desde el poder que les da la falsa mayoría han decidido acabar con todo lo que representa la identidad vasca», apunta el documento presentado por la plataforma a favor de los combinados de Euskadi.

«Alergia»

De esta manera, Esait ha convocado varios actos de «denuncia y reivindicación». Los primeros, los días 20, 21 y 22 de julio en el Tour de Francia, con las subidas al Tourmalet como telón de fondo, etapas de máxima afluencia de aficionados del País Vasco. El resto, el 7 y el 8 de agosto, cuando el combinado de Sergio Scariolo viaje a Vitoria.

López confirmó la inclusión del lema 'Spain y Espagne' en los automóviles de Euskaltel durante el pleno de control en respuesta a una pregunta del PNV. En este sentido, Leire Corrales, parlamentaria jeltzale, protagonizó un rifirrafe con el lehendakari. «¿Quién es usted para gestionar la marca España?», le reprochó y calificó de «tic autoritario» esta decisión. «Éste es el Gobierno de Euskadi -le respondió el líder autonómico-. Una comunidad que se encuentra al norte de España. Incluir ese nombre es una forma de que nos ubiquen y nos reconozcan». Asimismo, López lamentó la «alergia» del PNV a «la palabra y el concepto de España».

Mientras tanto, la consejera de Cultura, Blanca Urgell, dejó claro que el Ejecutivo «potencia» las selecciones vascas, pero precisó que no respaldará «iniciativas que superen el marco competencial actual», en referencia a su oposición a que estén presentes en torneos internacionales oficiales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El PNV denuncia con Esait la «españolización» del deporte vasco