

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
OLATZ BARRIUSO
Viernes, 4 de junio 2010, 11:19
La noticia de que José Luis Bilbao ha organizado su propio viaje a Idaho durante la celebración de la principal fiesta de la diáspora vasca en Estados Unidos, a la que acudirá también el lehendakari López, ha generado notable malestar en el PSE. Los socialistas vascos están convencidos de que la presencia del diputado general en Boise -donde hará entrega del premio 'Ilustre de Vizcaya', concedido el martes, al ex secretario de Estado de Idaho Pete Cenarrusa- responde al «afán enfermizo» del jefe del Ejecutivo foral y del PNV por «marcar el terreno» al lehendakari e intentar hacerle sombra.
En declaraciones a este periódico, el portavoz parlamentario de los socialistas vascos, José Antonio Pastor, atribuyó la inclusión del 'Jaialdi' en la agenda oficial de Bilbao al «sentido patrimonialista» de la diáspora vasca que, a su juicio, tiene el partido jeltzale. «No pueden soportar que vaya allí en representación de todos los vascos alguien no nacionalista. No lo pueden permitir», abundó.
La presencia de los representantes forales en el festival de los vascos de Norteamérica no ha sido, de hecho, habitual en los últimos años, aunque sí han acudido a la cita, que se celebra con periodicidad quinquenal, los lehendakaris José Antonio Ardanza y Juan José Ibarretxe. Este último, especialmente, ha mantenido una estrecha relación con Cenarrusa -hijo de vizcaínos, impulsor de una moción a favor de la paz y el derecho de autodeterminación en la Cámara de Representantes de su Estado y galardonado hace ocho años por la Fundación Sabino Arana- y, en general, con las colectividades vascas, a las que visitó con extraordinaria frecuencia durante su mandato. Los socialistas no ocultan su incomodidad ante el intento del nacionalismo de patrimonializar las relaciones con la diáspora, origen del soterrado enfrentamiento que las políticas de Acción Exterior provocan entre PSE y PNV desde el inicio de la legislatura.
En este contexto, el Gobierno vasco está dispuesto a demostrar que su forma de proceder es distinta. Precisamente, el lehendakari aprovechará hoy la interpelación que el jeltzale Andoni Ortuzar le dirigirá en el Pleno de control sobre los «propósitos» de la política del Gobierno vasco «en relación con las colectividades vascas del exterior» para demostrarlo. Según ha podido saber este periódico, López invitará desde la tribuna del Parlamento a los tres diputados generales a acompañarle a Estados Unidos como representantes institucionales que son. Una forma sutil de hacer llegar a la opinión pública que él no tiene ningún problema en compartir con los abertzales la representación institucional de Euskadi ante las decenas de miles de vascos -muchos de hondo sentimiento nacionalista, pero también otros descendientes por ejemplo de republicanos en el exilio- que se congregarán entre el 27 y el 31 de julio en la fiesta de Boise y en las exhibiciones de folclore tradicional y deporte rural que podrán verse en la ciudad.
Un gesto habitual del protocolo, según las fuentes consultadas. «¿Van a tener ellos la cortesía de invitar al lehendakari a la entrega del premio?», se preguntan, en alusión a la delegación foral, en la que viajarán también la diputada de Cultura, Josune Ariztondo, y el de Medio Ambiente, Iosu Madariaga, ambos con familia en EE UU. Al margen, el PNV enviará a Boise al propio Ortuzar -muy ligado a la diáspora desde su etapa al frente de la secretaría de Acción Exterior en el gobierno de coalición con el PSE- y a Iñaki Goikotxeta, burukide del EBB dedicado al área internacional.
Los motivos de la visita
Los jeltzales rechazan cualquier interpretación del viaje foral, -«programado desde hace siete meses», según recalcan en Sabin Etxea-, como un intento de eclipsar al lehendakari ante las euskal etxeak. De hecho, argumentan, sus agendas no coincidirán en ningún momento. «Claro, para intentar robarle la foto», contraatacan en el PSE. Por lo pronto, los socialistas vizcaínos han registrado ya en las Juntas Generales una batería de preguntas para que el diputado general informe sobre las razones de su estancia en Idaho y si su visita está «coordinada» con la del Gobierno vasco. Preguntan también si la Diputación ha acudido anteriormente al festival y cuál es el coste total del desplazamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.