

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARTA PECIÑA
Jueves, 3 de junio 2010, 04:51
Todo comenzó como un proyecto de fin de curso. Los alumnos de tercero de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Vitoria recibieron el encargo de diseñar las nuevas etiquetas y embalajes para una botella de txakoli. Al principio, era una cualquiera, elegida por la profesora, Estíbaliz Iregi, tras un recorrido por un supermercado. Después se convirtió en la botella de la marca Xarmat, el txakoli que elabora la Denominación de Origen Arabako Txakolina en su bodega de Amurrio. «El salto a un producto concreto se dio porque una de las alumnas, Iraia Azpuru, es de Amurrio y conocía la bodega, así que fuimos a verla y Luis Mariano Alava nos explicó el proceso de elaboración, embotellado y etiquetado», aclaró la responsable del grupo.
A partir de entonces, los alumnos presentaron sus ideas. Trabajaron en dos líneas diferentes. «En la primera, se proponían etiquetas y cápsulas nuevas y diseñar de nuevo la caja de seis unidades que utilizan ahora en la bodega», explicó la profesora. La segunda línea era mucho más creativa y daba libertad a los alumnos para elegir nuevos modelos de botella y nuevos envases, incluso individuales, para las botellas.
En ferias
«Enseñamos el resultado a la Denominación de Origen y les pareció muy interesante».
Fruto de ese trabajo, ha nacido una colaboración entre Arabako Txakolina y la Escuela de Diseño de Vitoria. «El año próximo elegiremos una etiqueta de las que hagan los alumnos para identificar nuestro txakoli genérico, el que llevamos a las ferias y ofrecemos a las instituciones», aclaró el gerente de la Denominación de Origen, José Antonio Merino.
El comité de cata se encargará de seleccionar uno de los vinos que elaboran las siete bodegas productoras de la comarca de Ayala para que sea representativo de todas las marcas. Se presentará con un nombre que identifique al txakoli de Alava y tendrá sus propias etiquetas y cajas. «Lo que pretendemos es iniciar una colaboración con la escuela para incentivar a los chavales jóvenes. A cambio de los nuevos diseños, nosotros aportaremos la promoción de su trabajo», aseguró el gerente de la entidad.
Arabako Txakolina había centrado hasta ahora su colaboración en les escuelas de hostelería y Slow Food, pero a partir de ahora, la harán extensiva a otros ámbitos.
Desde la Escuela de Diseño también se muestran encantados con la iniciativa. «Para nosotros es muy importante trabajar en casos reales» apuntó la profesora del grupo que ha desarrollado el trabajo este año. «De momento, mantenemos una colaboración con los conservatorios de música de Vitoria, Bilbao y Donosti y les hacemos cartelería y programas». A nivel empresarial, la escuela ha desarrollado indicativas similares a la del txakoli para otras empresas como bombones Zahor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.