Borrar
Max Brisson, Blanca Urgell y Lourdes Auzmendi. :: LUSA
470.000 euros para apoyar el euskera en Iparralde
GENERAL

470.000 euros para apoyar el euskera en Iparralde

El Gobierno de Vitoria asume un tercio de las ayudas públicas a la lengua en el País Vasco francés

N. A.

Martes, 1 de junio 2010, 04:37

El Gobierno vasco, a través del Departamento de Cultura, dedicará este año 470.000 euros a la promoción del euskera en Iparralde. Esa suma representa algo más de un tercio del presupuesto global de 1,6 millones de euros asignado a Euskararen Erakunde Publikoa (EEP)-Office Public de la Langue Basque, el primer organismo público, con representación de todas las administraciones, expresamente creado en Francia para proteger e impulsar la lengua vasca.

Los fondos de EEP fueron presentados ayer en Bayona por su máximo responsable, Max Brisson; la consejera vasca de Cultura, Blanca Urgell, y la viceconsejera de Política Lingüística, Lourdes Auzmendi. El dinero entregado por el Ejecutivo de Vitoria, al que hay que sumar 1.130.000 euros aportados por los distintos miembros de EEP, es fruto del compromiso que suscribieron en enero de 2007 el organismo francés y el anterior Gobierno vasco. Aquel acuerdo estableció un marco estable de colaboración entre las administraciones de ambos lados de la muga. Más allá de la mera concesión de ayudas económicas, el objetivo es establecer un conjunto de prioridades y de líneas de trabajo.

El presupuesto de EEP, que ha experimentado un incremento de 210.000 euros respecto a 2009, si bien el Gobierno vasco ha mantenido la misma aportación que el año pasado, se distribuye a través de varias vías. El grueso del mismo, 1,2 millones, se destinará a los siete principales agentes en el fomento del euskera, que tienen convenios con EEP. Destaca entre ellos Seaska, la federación de ikastolas del País Vasco francés, que recibirá 400.000 euros. Con 2.700 alumnos, atraviesa una delicada situación. A sus penurias económicas prácticamente estructurales se les ha unido que el Herri Urrats de este año ha visto reducida considerablemente su participación a causa del mal tiempo y no ha proporcionado los recursos esperados.

Medios de comunicación

El dinero otorgado a Seaska, que necesita abrir nuevos centros y se enfrenta al reto de estructurar la educación secundaria, procede de una partida para promocionar la transmisión del euskera, meta que el plan de actuación diseñado hasta 2016 considera prioritaria. Otra línea estratégica es la relacionada con los medios de comunicación. A los 285.000 euros que percibirán, por convenio, Euskal Irratiak, se les suman los 221.500 que irán a parar a ocho iniciativas. Todas ellas, junto con otros 39 proyectos, se repartirán los fondos distribuidos por convocatoria pública.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 470.000 euros para apoyar el euskera en Iparralde