Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
V. D.
Lunes, 31 de mayo 2010, 04:34
Pablo Villalobos (1h04:20) fue el primer español en cruzar la línea de meta. El corredor del Puma Chapín, seleccionado para el Campeonato de Europa de Maratón de Barcelona, se mostró satisfecho con su actuación en Logroño. «Nuestro objetivo era correr en Logroño, porque tiene unas características muy similares a las que nos vamos a encontrar en Barcelona; a pesar del calor, las sensaciones han sido buenas». Villalobos estará en la capital catalana con otros dos de los corredores del Medio Maratón de La Rioja José Ríos -quinto, con un tiempo de 1h06- e Ignacio Cáceres -que terminó en séptima posición, con un crono de 1h07:22-.
«He terminado la carrera un poco más tocado; quizá he pensado que el eritreo -en referencia al segundo clasificado Tesfayohannes Mesfin- no venía con tanta fuerza; al final ha sido él el que ha tirado; nunca sabes cómo te vas a encontrar a tus rivales».
Para Villalobos, los atletas africanos «vienen a saco; tienen otra mentalidad; ellos van siempre a jugárselo todo y a demostrar que están muy bien; hay ocasiones en las que ellos están bien y otras en las que no, pero como les salga un día tan bueno como el de hoy -por ayer- te la hacen».
Kiflon Sium, tras ganar en Logroño, se dirigió a la zona habilitada para los fisioterapeutas a recuperarse. Terminó, al igual que su compatriota, exhausto. Reconoció tener una doble sensación; una positiva tras haber ganado en Logroño; y otra no tanto, porque su marca no ha sido tan buena. El atleta africano, especialista en fondo y que atesoraba una marca de 28:29 en los 10.000 metros, alegó que el calor le pasó factura en la carrera y que por ese motivo no estaba contento con el tiempo final (1h03:45).
Joyce Chepkirui, vencedora en categoría femenina (1h11:46), también acusó el calor y la humedad a la hora de disputarse la prueba -un 46%-. se mostró satisfecha tras haber superado a sus rivales africanas, aunque reconoció que la semana pasada, cuando compitió en el Medio Maratón de San Sebastián, hizo mejor tiempo (1h09). «Ha hecho mucho calor durante la carrera», repetía la keniana.
Teresa Pulido también tuvo problemas para terminar la carrera. Fue la primera española en cruzar la línea de meta con un tiempo muy discreto (1h21:38). La atleta, que estará en el Campeonato de Europa de Barcelona tras haber obtenido la mínima en Amsterdam, se proclamó vencedora en Logroño en 2002. No lo ha podido repetir ocho años más tarde.
«Las africanas han hecho su carrera; yo tenía bastante dolor lumbar y he luchado por terminar la carrera; ni me he fijado en el tiempo». Pulido reiteró que «las africanas han imprimido un ritmo muy fuerte a la carrera; además, el calor no nos ha beneficiado».
Bravo, el primer riojano
El primer riojano en entrar por la línea de meta fue José Ángel Bravo. En idéntica posición que el año pasado -undécima-, el veterano corredor reconoció haberse visto sorprendido por el calor. «Esperábamos que por correr por la mañana iba a hacer más fresquito; todos hemos ido corriendo buscando la sombra». A sus 49 años, «el tiempo que he hecho (1h12:43) está bastante bien».
Por su parte, Esther Rodríguez, la primera riojana en terminar el Medio Maratón (1h27:57) admitió que no se lo esperaba. «Me he emocionado, porque corres en tu tierra y lo vives mejor».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.