Borrar
SOCIEDAD

La Cofradía de Llodio abre el camino a las mujeres con una nueva votación

Convoca otra asamblea en la que aprobará su presencia en la comida anual por mayoría simple

M. PECIÑA

Lunes, 31 de mayo 2010, 19:22

La Cofradía de San Roque de Llodio votará de nuevo la entrada de las mujeres en la comida anual del último domingo de agosto. Será en una asamblea extraordinaria que se celebrará en junio o julio, pero esta vez, sólo será necesaria una mayoría simple para cambiar el reglamento que regula la organización de la comida.

La hermandad ha celebrado ya dos asambleas con este objetivo, en febrero de 2009 y en abril de este año. En ambas, los resultados fueron muy parecidos. La mayoría votó a favor de la incorporación de las mujeres, pero el cambio no fue posible porque la entidad entendía que se trataba de una modificación de los estatutos y para eso, era necesario el respaldo del 75% de los cofrades. En ninguno de los dos casos se alcanzó esa mayoría cualificada.

La carta del obispo

¿Qué ha cambiado en las últimas semanas? La Cofradía ha recibido una carta del obispo, Miguel Asurmendi, en la que dice que la normativa de esta hermandad «es contraria a las enseñanzas de la Iglesia» y propone la solución. «El informe jurídico del Obispado distingue entre estatutos y normas reglamentarias, que son las que regulan ls comida» explicó ayer el mayordomo, José Luis Navarro. «Para el cambio de estatutos, hace falta una mayoría cualificada y debe autorizarlo el obispo. La comida, en cambio, está regulada por las normas reglamentarias y las puede cambiar la Cofradía con mayoría simple».

La conclusión es muy similar a la que planteó la Defensoría de la Igualdad hace un año, aunque la institución religiosa cree que aquel informe no tenía en cuenta el derecho canónico, que regula su actividad. En definitiva, ambos informes llegan a las mismas conclusiones por vías diferentes.

La Cofradía envió al obispo en septiembre pasado el informe jurídico que había encargado a Ricardo de Ángel y pidió el posicionamiento de la autoridad eclesiástica alavesa. Los servicios jurídicos del Obispado han corroborado la validez legal de la decisión que propone Asurmendi. Mientras, la Cofradía ha mantenido en secreto la fórmula que iba a adoptar para realizar el cambio hasta enviar una carta a todos sus socios -la recibirán en breve- explicando el proceso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Cofradía de Llodio abre el camino a las mujeres con una nueva votación