Borrar
Fernando Llorente ríe durante la rueda de prensa en Innsbruck. :: EFE
Llorente: «Soy un delantero diferente»
Mundial de sudáfrica

Llorente: «Soy un delantero diferente»

El futbolista del Athletic reivindica su papel en vísperas del primer amistoso de España con la vista en el Mundial

JUANMA MALLO

Lunes, 31 de mayo 2010, 19:04

Fernando Llorente se encuentra esta tarde ante su gran oportunidad. Cuenta con casi todas las papeletas para ser titular ante Arabia Saudí, en la primera de las tres pruebas de Vicente del Bosque de cara al ilusionante Mundial de Sudáfrica. Al menos, el técnico salmantino ha otorgado galones al riojano en los entrenamientos desarrollados esta semana en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. La baja forma de David Villa y un Fernando Torres en pleno proceso de recuperación de una operación de menisco han concedido al jugador del Athletic el protagonismo para este duelo en Austria, en Innsbruck, lugar marcado en el corazón de 'La Roja', escenario de los dos primeros partidos de la triunfal Eurocopa de 2008.

Quizá por superstición, por cargarse de moral en las mismas tierras, España ha elegido este enclave para aclimatarse a Sudáfrica. Y en este idílico lugar, parece que el nueve rojiblanco -en el combinado portará el '19'- disfrutará de su primer duelo como titular con el combinado nacional. De momento, ha jugado cinco encuentros con la camiseta de la selección. Cinco ratos, nada más, pero que ha sabido aprovechar: ha anotado dos goles. Y él sabe, lo asume, que ése será su papel en el primer Mundial en el continente negro: el de un secundario de lujo que deberá aportar el máximo en esos minutos en los que España esté atascada y los titulares, por galones entiéndase Villa y Torres, sean incapaces de romper el entramado rival. «Hay mucha competencia para jugar ahí arriba. Soy un delantero diferente al resto. Puedo ayudar en momentos que el partido esté igualado y los contrarios estén más cerrados», se reivindicó Llorente ayer en su primera rueda de prensa en este viaje hacia la Copa del Mundo.

Un camino al que se subió a pesar de que mostró un excesivo cansancio en el final de Liga con el Athletic. Estaba fundido. De hecho, en los últimos ocho encuentros sólo consiguió dos tantos. Muchos le señalaban como uno de los descartes de esa lista de 30 precandidatos. Hablaban, la mayoría, de Dani Güiza. Y más si se tiene en cuenta que Llorente sólo ha actuado en un encuentro de la fase de clasificación, no ha sido parte, de este modo, de ese 'bloque' del que tanto hablan los seleccionadores. «Intenté no pensar mucho en eso para no meterme presión, sino seguir trabajando lo que he podido. Y a partir de ahí, que el entrenador decidiera», reflexionó ayer el ariete del Athletic.

Del Bosque, en este sentido, prefirió apostar por la juventud, por la sangre fresca, por un hombre que ha anotado 23 tantos en 51 encuentros este curso. Por encima de Güiza y también de Álvaro Negredo, sus dos rivales por ese puesto que, al final, ha recaudado. «Contento» porque el castellano se decantase por él, el de Rincón de Soto tratará de «disfrutar» en «los minutos» que le conceda el 'míster', como llamó ayer a Del Bosque. También de colaborar. «Intentaré hacerlo lo mejor posible, y ayudar en lo que pueda», apuntó, para dejar claro que le es «indiferente» jugar solo en punta, como parece que ocurrirá hoy. «Me da igual. En la selección, estar al lado de los futbolistas que estás todavía te hacen mejor, tiene que ser un espectáculo jugar a su lado», se sinceró el ariete del Athletic.

«Experiencia inolvidable»

Pero esta tarde, contra Arabia Saudí, él contará con el papel principal. Parece que con Mata y Silva, los dos artistas del Valencia, como colaboradores para resolver la primera cita previa a un torneo que arrancará para España el 16 de junio contra Suiza (16.00 horas, en Durban). Entonces, no habrá probaturas. Ese encuentro será el primer paso real hacia el título. Lo de esta tarde se puede calificar como el 'despegue' hacia el trofeo Jules Rimet, el que la FIFA concede al campeón del Mundial. Y se producirá en un estadio mágico, al que Llorente saltará por primera vez, pero que sabe que es especial. «Seguro que mis compañeros disfrutaron muchísimo, porque fue una experiencia inolvidable, y a ver si somos capaces de hacer algo parecido ahora», deseó el delantero del Athletic, escoltado en la sala de prensa por Sergio Busquets, otro debutante en una gran competición, en Tercera hace dos años, y Sergio Ramos.

Éste sí paladeó aquel triunfo en el país centroeuropeo. Y espera que dentro de algo de más de mes y medio, Sudáfrica se convierta en otra Austria para España: «Aquí somos todos un equipo, tenemos que luchar y estar ilusionados por un mismo sueño, el Mundial».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Llorente: «Soy un delantero diferente»