

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARTA PECIÑA
Domingo, 23 de mayo 2010, 04:55
Soterrar la línea férrea desde Guardian hasta el final del barrio de Latiorro ya tiene precio: 27 millones de euros, según los redactores del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Llodio. La ejecución todavía se ve muy lejana, dado que no han comenzado las conversaciones con Adif, el propietario de la infraestructura ferroviaria, pero, ¿qué incluye ese gasto?. El soterramiento de entre 600 y 1.000 metros de línea férrea mediante el rebaje de las vías y la construcción de falsos túneles y una estación semisubterránea que tendría el 'hall' a la altura de la calle y los andenes bajo tierra.
La estimación de costes incluye la remodelación de 800 metros lineales de vía a cielo abierto con un coste de 2,8 millones, otros 1.000 metros en túnel con un presupuesto de 9,9 millones y una estación semisubterránea que costaría otros 7 millones. A esas cantidades habría que añadir el IVA.
La ventaja de soterrar el tren a su paso por el casco urbano de Llodio «eliminará el efecto barrera» que para los 4.000 vecinos de Latiorro, supone la vía del tren, según los redactores del Plan. Uno de los inconvenientes que plantea el proyecto es el mantenimiento del servicio mientras se realizan las obras. El transporte de viajeros podría resolverse, como propone el equipo de LKS, que ha redactado el plan, «durante 6 u 8 meses mediante autobuses lanzadera hasta y desde la estación de Areta, pero el problema del tráfico de las mercancías no tiene una solución adecuada».
Los técnicos incluso plantean otra solución: la creación de «un túnel paralelo a profundidades suficientes para garantizar la estabilidad y el mantenimiento de tráficos y una estación subterránea» que además permitiría habilitar aparcamientos en superficie. Finalmente esta idea ha quedado descartada porque, a pesar de ser más práctica, es más cara y una estación subterránea restaría accesibilidad y comodidad a los usuarios. El espacio que quede libre se destinaría a la construcción de un nuevo vial que mejore la comunicación en Llodio, que «pacificará el tenso y conflictivo vial de borde del río» que discurre por las calles Zukiko Kurajo, Maestro Elorza y José Matía.
Pasos subterráneos
Mientras el soterramiento siga siendo un sueño, los redactores del plan proponen la mejora de los pasos subterráneos que permiten ahora la comunicación peatonal y viaria.
Los técnicos prefieren los «pasos soterrados frente al aéreo» porque tienen desniveles menores y se integran mejor en la ciudad. «Esto se traduce técnicamente en la ampliación de la anchura de los pasos, la disminución de la longitud del tramo cubierto, y la mejora de la iluminación natural».
La mejora del tránsito por estos pasos, implica que las rampas de acceso permitan la «naturalidad de tránsito», sobre todo teniendo en cuenta que uno de los itinerarios peatonales preferentes diseñados por el nuevo Plan General, atraviesa la vía férrea por el subterráneo de la estación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.